Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

DIAgnostics, MOdeling and coNtrol of airfoils in Dynamic Stall regimes

Descripción del proyecto

Comprensión y control de la superficie sustentadora en regímenes dinámicos de entradas en pérdida dinámicas

Las variaciones dinámicas del ángulo de ataque repercuten en las fuerzas aerodinámicas generadas por los álabes del rotor y las alas, lo cual provoca entradas en pérdida dinámicas, que dan lugar a fluctuaciones, vibraciones y fatiga estructural. Las características tridimensionales del flujo, como las células de pérdida, complican aún más el proceso de las entradas en pérdida dinámicas. El proyecto DIAMONDS, que cuenta con el apoyo de las acciones Marie Skłodowska-Curie, tiene como objetivo mejorar la comprensión y el control de la superficie sustentadora en condiciones de pérdida dinámica a través de diagnósticos resueltos en el tiempo (TR, por sus siglas en inglés) tridimensionales (3D). Su equipo empleará la velocimetría de seguimiento de partículas (PTV) TR-3D para analizar las superficies sustentadoras de cabeceo e investigar cómo influyen las protuberancias del borde de ataque en la sustentación y la resistencia aerodinámica en las células de pérdida. Además, en el proyecto se desarrollará un modelo para caracterizar las células de pérdida inestables utilizando la teoría de las líneas de sustentación inestables.

Objetivo

Aerodynamic forces generated by rotor blades and wings in unsteady regime modulates when the angle-of-attack (AoA) is dynamically varied. One of the important phenomena that occurs with the increase in the magnitude of the AoA modulations is the dynamic stall (DS) which entails large excursions of the aerodynamic forces in turn introducing strong vibrations (alongside noise generation) and structural fatigue. The emergence of 3D flow features (i.e. stall cells) further complicates the DS phenomenon and leads to spanwise modulation of lift and drag.
Overally, DIAMONDS seeks to address time-resolved (TR) and three-dimensional (3D) diagnostics, modeling and control of airfoils in DS regimes. Objectives of DIAMONDS are: 1) characterization of the pitching airfoil in the DS regime using a TR-3D particle tracking velocimetry (PTV) method, 2) investigation of leading-edge (LE) tubercles to control spanwise lift and drag modulation acting on the stall cells, and 3) development of an unsteady stall cell characterization model through extension of the unsteady lifting-line theory (ULLT) to the 3D flow structures also in presence of LE tubercles.
Implemented in TU Delft, and supervised by Prof. Fulvio Scarano and Dr. Morgan Mogeng Li, DIAMONDS will allow me to diversify my individual competence by acquiring new scientific and non-scientific skills. DIAMONDS will strongly benefit my inter-sectoral and interdisciplinary expertise and strengthen my international network. A two-way transfer of knowledge is guaranteed since DIAMONDS combines my expertise in analytical aerodynamic modeling with the hosts expertise in the state-of-the-art 3D optical flow diagnostics methods.
In addition to creating high quality new knowledge about stall cells and DS phenomenon and its control, DIAMONDS leads to wind turbines and rotorcraft that are safer and much quieter and have less environmental consequences and also makes it possible to fly with less fuel or generate energy at a lower cost.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2023-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

TECHNISCHE UNIVERSITEIT DELFT
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 203 464,32
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos
Mi folleto 0 0