Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Aquatic Imaginations: Interrelation of Fiction and Policy in Shaping a Sustainable Future

Descripción del proyecto

La literatura sinófona como complemento de las políticas hídricas

Los problemas hidrológicos, como las inundaciones, las sequías, la subida del nivel del agua y la contaminación, son motivo de preocupación en todo el mundo. En las últimas décadas, el Gobierno chino se ha centrado en estas cuestiones a través de sus políticas. Con el apoyo de las acciones Marie Skłodowska-Curie, el equipo del proyecto IDRA pretende examinar la extrema trascendencia del caso chino en cuanto a sus ramificaciones mundiales. Asimismo, analiza la conexión entre los estudios literarios y políticos, centrándose en las «imaginaciones acuáticas». El término se refiere tanto a las políticas gubernamentales que aspiran a un mundo ideal con «aguas claras y montañas exuberantes» como a la representación de las secuelas de dichas políticas en la ficción de los países de habla china. El equipo del proyecto pretende demostrar cómo las representaciones de océanos dañados y ríos contaminados reflejan el malestar público por la visión limitada de tales políticas y cómo los estudios literarios contribuyen a los estudios de política medioambiental.

Objetivo

Water-related issues such as floods and droughts, water rising and water pollution, are global concerns and have all been central targets of Chinese Governmental policy implementation in the last decades (Lee 2021). Starting with the recognition that finding solutions to water related problems is vital for humanity’s present and future, this study examines the Chinese case as extreme rather than simply exemplary, one particularly significant for its global ramifications. 
         Building on studies on ecocriticism and Chinese literature and on Climate Fiction in China, IDRA wants to explore the interplay between literary studies and policy studies focusing on what I refer to as “aquatic imaginations”. This term alludes to both governmental policies marked by a promissory tone aimed at building the best of all possible worlds, one in which “lucid waters and lush mountains are invaluable assets” (Xi 2022), and the fictional representation of these policies’ aftermath, whether direct or figurative, which end up expressing environmental preoccupations and “ecoambiguities” (Thornber 2012). By collecting a large corpus of representatives water-related fictional works from the Sinophone world and analyzing them through an ecocritical lens, IDRA's first section will demonstrate how these representations of ravaged oceans, magical tides, rising sea levels and polluted rivers, imbued in varying degrees with a dystopian undertone suffused with hope, represent a measurement of public anxiety towards the limited foresight of the previously mentioned political visions. IDRA's second section, also focusing on present and future water-related issues, builds on the CoFUTUREs methods to approach “aquatic imaginations” from a different angle: its goal is to showcase, differently to what was seen above, how literary studies can inform policy studies related to the environmental crisis and raise public awareness.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-GF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - Global Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2023-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITA CA' FOSCARI VENEZIA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 265 099,20
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Socios (3)

Mi folleto 0 0