Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

cycling to care - Integrating Emotional Well-being for Pro-environmental Behavior Change

Descripción del proyecto

Un puente entre generaciones para un futuro más verde

A medida que aumenta la temperatura mundial, también lo hace el coste emocional de las crisis concomitantes, sobre todo entre los jóvenes, que se enfrentan a una ansiedad climática cada vez mayor. Estas tensiones se suelen manifestar como un aumento de la ansiedad y la depresión, lo cual obstaculiza la adopción de medidas medioambientales preventivas. Las complejidades psicológicas y la dinámica social agravan aún más estos problemas. En el proyecto c2c, que cuenta con el apoyo de las acciones Marie Skłodowska-Curie, se combina el bienestar emocional con la gestión medioambiental. La iniciativa «En bici sin edad» constituye el núcleo de c2c, en la que se pone en contacto a voluntarios jóvenes con personas mayores mediante paseos en «trishaw» por espacios verdes urbanos. En el proyecto se examina cómo esa interacción repercute en la salud mental y las actitudes con respecto al medio ambiente. También se desarrollará un módulo educativo sobre sostenibilidad para fomentar la resiliencia emocional y los conocimientos sobre sostenibilidad entre los participantes.

Objetivo

"In an era marked by the ""global boiling"" phenomenon, there's an intensifying emotional toll from concurrent crises, manifesting in heightened anxieties and depressive feelings. They are especially palpable among the youth, where the intersection with rising climate anxieties often stymie proactive environmental actions due to a nexus of psychological complexities, societal dynamics, knowledge disparities, and infrastructural impediments.

Responding to this multifaceted predicament, the ""Cycling to Care"" (c2c) project intertwines emotional resilience with eco-conscious actions. The project anchors its philosophy on the understanding that emotional health and environmental awareness can be mutually reinforcing. Central to c2c's approach is the ""Cycling Without Age"" (CWA) initiative, a unique program that bridges generational divides by enabling young volunteers to offer trishaw bike rides to older individuals in urban green spaces.

Through a longitudinal study held at the Institute of Global Health (ISGlobal), c2c assesses the evolution of mental health states and environmental perceptions among young CWA participants in Barcelona. Drawing from these findings, the project then crafts and tests an avant-garde sustainability education module at the Polytechnic University of Catalunya (UPC), enriching CWA encounters with ad hoc seminars and facilitated safe spaces to foster emotional robustness and sustainability literacy in young participants, envisioning them as the torchbearers of a better tomorrow.

Ultimately, ""Cycling to Care"" stands out as an inventive confluence of mental health support and environmental stewardship, holding promise for scalability and adaptability across various CWA chapters and academic institutions across Europe."

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2023-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

FUNDACION PRIVADA INSTITUTO DE SALUD GLOBAL BARCELONA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 165 312,96
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Socios (1)

Mi folleto 0 0