Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Application of Organic Polaritonics to Post-Synthesis Improvement of Singlet Fission in Molecular Dimers

Descripción del proyecto

Aprovechar la fisión singlete para aumentar la eficiencia de las células solares

Las fuertes interacciones luz-materia tienen un gran potencial para mejorar la eficiencia de las células solares impulsando la fisión singlete. Se trata de un proceso que puede duplicar la energía obtenida de la luz solar al permitir que un estado excitado singlete se convierta en dos estados tripletes. Sin embargo, actualmente la fisión singlete funciona eficazmente en un número limitado de materiales orgánicos. Financiado por las acciones Marie Skłodowska-Curie, el equipo del proyecto OP-FISSION pretende desentrañar los principios de las fuertes interacciones luz-materia en polaritónica orgánica para mejorar significativamente la eficiencia de la fisión singlete. Si tienen éxito, los resultados del proyecto podrían generar importantes avances en la ciencia de los materiales y la fotónica, llevando la tecnología solar más allá de sus límites actuales.

Objetivo

Strong light-matter coupling (SC) is increasingly proposed as a powerful tool for post-synthetic control of the optoelectronic properties of organic materials. This technology aims to exploit the easily tuneable polariton states arising from the SC between confined light fields and excitons in organic materials to rewrite molecular energy landscapes and redirect physical pathways. Singlet fission (SF) is a promising technology for improving the efficiency of photovoltaic solar cells beyond their theoretical limit. The SF process consists of the splitting of a singlet excited state into two entangled triplet-triplet states that later become two independent triplets, yielding up to two excited states per absorbed photon –hence, more efficient solar cells. Despite its great potential, SF has been observed only in a limited number of organic compounds and in many cases with a low efficiency, being the synthesis of new derivatives a huge challenge. Recently, some theoretical studies proposed SC as a post-synthesis solution to enhance the SF performance of inefficient materials, by controlling their energy landscape. However, the growing difficulty in reproducing key results in the field of Organic Polaritonics (OP) suggests a poor understanding of the involved phenomena. The major research ambition of this MSCA proposal is to understand the working principles in the OP field and demonstrate that SC can be exploited to enhance the SF efficiency. The implementation of this MSCA proposal will provide a deep knowledge of SC at the molecular scale and how to control it at the macroscale within polaritonic devices, realizing the post-synthetic control of the molecular properties. This achievement will lead to important breakthroughs in Materials Science and Photonics, setting the basis for the OP field. Besides, the proposed research and training activities will expand my experience, research expertise and networks, providing a boost to my career as an independent researcher.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-GF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - Global Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2023-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

POLITECNICO DI MILANO
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 265 099,20
Dirección
PIAZZA LEONARDO DA VINCI 32
20133 Milano
Italia

Ver en el mapa

Región
Nord-Ovest Lombardia Milano
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Socios (1)

Mi folleto 0 0