Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Structuring Effective Climate Change Agreements through Perfect Procedures: an Experimental Approach

Descripción del proyecto

Economía experimental y del comportamiento para estructurar los acuerdos sobre cambio climático

El cambio climático es un problema mundial que requiere cooperación internacional. A pesar de los múltiples acuerdos para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero, los países no los han cumplido, lo cual ha provocado que continúen las emisiones y los elevados riesgos asociados al cambio climático. El equipo del proyecto SECCAPPEA, financiado por las acciones Marie Skłodowska-Curie, estudiará la forma de estructurar acuerdos internacionales sobre cambio climático que se refuercen a sí mismos utilizando métodos y herramientas de economía experimental y del comportamiento. El proyecto, de veinticuatro meses de duración, pretende obtener resultados tangibles y reducir la probabilidad de que el mundo se vea abocado al caos climático. El Laboratorio de Economía Cognitiva y Experimental (CEEL) de la Universidad de Trento (beneficiario) y la Escuela de Asuntos Internacionales y Públicos (SIPA) de la Universidad de Columbia (entidad asociada para la fase saliente) llevarán a cabo SECCAPPEA.

Objetivo

Structuring Effective Climate Change Agreements through Perfect Procedures: an Experimental Approach (SECCAPPEA)


The solution to the climate change problem can be no longer postponed because more and more indicators are showing that we are getting closer to the tipping point of an irreversible process. At the same time, climate change is a global issue that cannot be tackled by means of the commitment of a minority of virtuous agents or communities. Instead, problems of global outreach like the global warming can be solved only through a high degree of international cooperation: this is exactly the main goal of the international agreements on climate actions. However, despite several international agreements signed during the last decades for the global reduction of greenhouse gas emissions, nations have generally failed to comply with the prescriptions of climate change agreements, so that greenhouse gas emissions continue to increase. This lack of commitment produced no relevant changes in terms of reducing the risks related to climate change. The SECCAPPEA project, through methods and tools belonging to behavioural and experimental economics, aims to study and examine perfect procedures as a new way to structure self-enforcing international climate change agreements, so that they can produce tangible results, reducing the likelihood of the world heading into the so-labelled “climate chaos”. The project will last 24 months and will be developed between the School of International and Public Affairs (SIPA) at Columbia University (associate partner for the outgoing phase) under the supervision of Professor Scott Barrett, and the Cognitive and Experimental Economics Laboratory (CEEL) at the University of Trento (beneficiary) under the supervision of Professor Luigi Mittone.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-GF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - Global Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2023-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITA DEGLI STUDI DI TRENTO
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 175 737,12
Dirección
VIA CALEPINA 14
38122 Trento
Italia

Ver en el mapa

Región
Nord-Est Provincia Autonoma di Trento Trento
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Socios (1)

Mi folleto 0 0