Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Hazardous Pesticide Bans and Early-Life Health Outcomes

Descripción del proyecto

Evaluar el impacto de la prohibición de plaguicidas peligrosos en la salud de los primeros años de vida

La estrategia «de la granja a la mesa» pretende reducir en un 50 % el uso de plaguicidas peligrosos en Europa, para mitigar sus efectos adversos sobre la salud pública y contribuir a lograr una Europa climáticamente neutra. Sin embargo, surgen dudas sobre la rentabilidad de esta estrategia y sobre si sus posibles beneficios justifican los gastos que conlleva. En este contexto, el equipo del proyecto PESTBAN, financiado por las acciones Marie Skłodowska-Curie, realizará un estudio exhaustivo sobre los posibles beneficios del empleo de plaguicidas menos potentes pero más seguros, centrándose especialmente en la salud de los ciudadanos en los primeros años de vida. El equipo del proyecto analizará la investigación previa sobre la economía de los plaguicidas, examinará los resultados sanitarios en las regiones agrícolas en transición a alternativas más seguras, evaluará la persistencia de plaguicidas peligrosos en el medio ambiente local y las aguas subterráneas, y valorará las implicaciones financieras de la aplicación de dicha prohibición.

Objetivo

Farm to Fork strategy aims to reduce hazardous pesticide use by fifty percent by 2030 to help achieve a climate neutral Europe but it is still an open question whether potential benefits of the proposed strategy can outweigh its costs. Therefore, it is crucial to examine if eliminating harmful pesticides can provide significant health improvements and to weigh these health benefits against the potential economic costs of adopting safer but less effective plant protection practices. The project's main objective is to examine the impact of hazardous pesticide bans on early-life health and economic outcomes in Türkiye.

PESTBAN will expand the state-of-the-art knowledge on economics of pesticides in several aspects. First, it will contribute to previous studies on pesticides and health by comparing early-life health outcomes within agricultural areas as they switch from hazardous pesticides to safer alternatives. Second, the project will contribute to existing literature on economics of pesticide bans by monetizing the health gains from harmful pesticide bans and comparing these benefits to economic impact of bans on agricultural production areas. The project has the potential to encourage adoption of stricter regulations on hazardous pesticides by highlighting the health benefits of pesticide bans.

Specific aims of the project include (1) data collection on hazardous pesticide use and established bans in Türkiye, agricultural production and crop prices; acquisition of individual health data from national birth registry and national health surveys; (2) empirical analyses to investigate economic and health effects of pesticide cancellations established between 2005 and 2015; (3) implementation of models from soil and water sciences to evaluate the pollution potential of groundwater sources and to provide insights on whether hazardous pesticides can persist in the environment and continue to threaten the public health in surrounding regions long after the imposed bans.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2023-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

SABANCI UNIVERSITESI
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 148 478,40
Dirección
ORTA MAHALLE UNIVERSITE CADDESI N 27 TUZLA
34956 ISTANBUL
Turquía

Ver en el mapa

Región
İstanbul İstanbul İstanbul
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos
Mi folleto 0 0