Descripción del proyecto
Comprender los discursos de los Julio-Claudios
En el estudio de la cultura romana, persiste una laguna notable en el análisis de los discursos que se le atribuyen a los emperadores Julio-Claudios. Hasta ahora, en ningún estudio exhaustivo se ha clasificado o analizado estos elementos cruciales de la comunicación. Esta ausencia dificulta nuestra comprensión de sus estrategias políticas y la representación de los emperadores en los relatos históricos. Apoyado por las Acciones Marie Skłodowska-Curie (MSCA), el proyecto POWO emerge como una esfuerzo pionero, con el objetivo de recopilar, clasificar y analizar todos los discursos atribuidos a los Julio-Claudios. Se emplea un método interdisciplinario para iluminar su significado político y sus estrategias de comunicación. A diferencia de estudios anteriores centrados en la precisión histórica, el método interdisciplinar de POWO combina la filología textual, la teoría literaria y la pragmática de la comunicación para reconstruir las voces de los Julio-Claudios.
Objetivo
There are no studies that classify and analyse the speeches ascribed to the Julio-Claudians. POWO would be the first collection and classification of all statements attributed to the Julio-Claudian emperors, including dicta, sententiae, speeches, and dialogues, both those included in official imperial documents, containing self-constructions and those reported in literary sources, which convey constructions of emperors in historiography. No study analyses the function of Julio-Claudians' speeches concerning the strategies of communication. POWO intends to fill this gap and produce the first collection and classification of imperial speeches. By supplying an extensive analysis of imperial statements, POWO will investigate the intra-textual and inter-textual levels and identify tragic and rhetorical patterns emerging from these speeches. POWO does not aim to study imperial speeches to ascertain their historical verisimilitude but rather to investigate their use in modelling the representation of the princeps as the archetypical character, who conveys the author’s political judgement. POWO relies on two ground distinctions: the first draws a line between official imperial documents (containing self-constructions) and the literary texts (including constructions of emperors); the second between statements reported in direct speech (oratio recta) and those transmitted in indirect speech (oratio obliqua). POWO will embrace multiple and interdisciplinary approaches: Alongside established scholarly techniques of textual philology, textual criticism, close reading of texts, and source criticism, it will use literary theory, the pragmatics of communication (including politeness and impoliteness theory), doublespeak theory, and adopt a historiographic perspective for contextualisation to reconstruct the voices of the Julio-Claudians.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-GF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - Global Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2023-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
00185 Roma
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.