Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Dental morphology across the tooth row: Geometric morphometric analysis of multiple tooth positions, reconstruction of missing teeth, and implications for hominin taxonomy.

Descripción del proyecto

Un nuevo planteamiento para el análisis dental humano

Comprender la evolución humana depende de la identificación precisa de fósiles y de su posterior análisis filogenético. Los dientes tienen una gran importancia en este sentido debido su control genético y su excelente conservación, pero hoy día se analizan de forma individual. Este método pasa por alto variaciones importantes en toda la arcada dental, lo que plantea cuestiones sin resolver en la sistemática de los homínidos. Además, la falta de dientes en los fósiles dificulta aún más los análisis. En el proyecto TOOTHROW, que cuenta con el apoyo de las acciones Marie Skłodowska-Curie, se desarrollará un marco para analizar toda la arcada dental, incluso en especímenes incompletos. Gracias a la morfometría geométrica y la estadística multivariante, en TOOTHROW se posibilitará la reconstrucción de dientes perdidos y el análisis de toda la arcada dental. Este proyecto, que se llevará a cabo en la Universidad de Viena, favorecerá las aplicaciones morfométricas en paleontología, morfología y criminalística.

Objetivo

Our understanding of human evolution depends on reliable taxonomic identification of fossils and an understanding of their phylogenetic relationships. Teeth are a key source of evidence: they are well-preserved in the fossil record and their morphology is under strong genetic control. State-of-the-art methods involve 3D morphological analysis of internal dental structures, but due to statistical challenges and fossils frequently missing teeth, these analyses focus on each tooth position individually. This means that important aspects of variation across the tooth row are not captured, and as a result, key issues in hominin systematics remain unresolved.

TOOTHROW will overcome these limitations by developing a novel methodological framework to analyse the morphology of the entire tooth row in a single analysis, even in incomplete specimens. I will use cutting-edge geometric morphometrics and multivariate statistics to estimate the morphology of teeth missing from fossil specimens, providing a powerful reconstruction tool. Morphological analysis of the complete dental arcade will be developed and tested on large extant hominoid samples, before being applied to two fossil hominins: Homo habilis and Homo naledi. Both species are central to our understanding of human evolution, yet the relationship between them and other hominins remains unresolved.

The R-based analytical toolkit developed by TOOTHROW will advance applications of geometric morphometrics to include multiple skeletal elements, with applications in fields such as palaeontology, vertebrate morphology and forensics. The University of Vienna, home to a leading competence centre in morphometrics, and embedded in large networks of anthropological and evolutionary research, is the ideal host for this project. Results will be disseminated to a broad range of audiences through scientific conferences, publications in high-impact open access journals, an open-source R toolkit and outreach activities.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2023-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSITAT WIEN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 183 600,96
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos
Mi folleto 0 0