Descripción del proyecto
Una mirada al pasado informático de Europa para asegurar el futuro
Históricamente, la industria informática europea ha ido a la zaga de la estadounidense en lo que respecta a la creación de empresas de tecnologías de la información competitivas a escala mundial. Tal disparidad ha contribuido al declive de la productividad y la innovación europeas. A pesar del éxito del continente en otras industrias, como el petróleo, el sector informático sigue siendo un punto débil. Comprender las raíces de este problema es crucial para el futuro desarrollo económico. Con el apoyo de las acciones Marie Skłodowska-Curie, el equipo del proyecto DITNO investiga esta cuestión. Desde la Segunda Guerra Mundial hasta la actualidad, la investigación examina archivos de empresas, Estados y la Unión Europea (UE). Al comparar la evolución del sector informático con la exitosa industria petrolera europea, el equipo de DITNO pretende explorar el papel de la UE en el fomento de empresas tecnológicas competitivas.
Objetivo
The “Data is the new oil – a political history of the European computing industry” project investigates the history of the European computing industry from the aftermath of the second world war until the present. The research will be based primarily on companies’ archives, State Archives, and the historical archives of the EU, and will place the evolution of the European computing industry in relation with the development of a European oil industry, the most successful example of developing a strong and globally competitive Europe-made industry against America’s first-comer advantage. By analysing the reasons of the failure to also establish strong European actors in the IT industry, the project will allow to better understand the reasons for the decline in European productivity, as well as what the role of the European Union (EU) can be in promoting the development of national or infra-national strong IT companies, able to compete with the current dominance of US companies alone. Furthermore, the project will consider the problem of the data economy in a historical perspective, analysing access to data as a commodity, in parallel to the problem of access to oil which dominated the geopolitical economy of the 20th century, testing the literature on the history of commodities on access to data. This will allow to cover a gap in the current literature on the history of the European computing industry, which focussed almost exclusively on hardware and software. It will also update the literature from international and media history with a reflection rooted in history on the role of data for current economic development.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales informática y ciencias de la información software
- humanidades historia y arqueología historia
- ciencias sociales economía y empresa ciencia económica economía de la producción productividad
- humanidades lenguas y literatura estudios literarios historia de la literatura
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2023-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
00185 Roma
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.