Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Single Atoms Immobilization on MXene-Metal-Organic Polyhedra Assemblies for Selective Reduction of CO2 to Formic Acid

Descripción del proyecto

Producción de ácido fórmico a partir de la reducción fotocatalítica de CO2: catalizadores monoatómicos mejorados

Eliminar de la atmósfera el carbono emitido desempeñará un papel fundamental en la neutralidad climática. La reducción electrocatalítica de CO2 (ECR, por sus siglas en inglés) y la reducción fotocatalítica de CO2 (PCR, por sus siglas en inglés) no solo eliminan CO2 de la atmósfera, sino que crean productos valiosos para las economías. Por ejemplo, el ácido fórmico (HCOOH) puede usarse como materia prima química, material de almacenamiento de hidrógeno, intermediario del metanol y componente de pilas de combustible. Con el apoyo de las acciones Marie Skłodowska-Curie, el equipo del proyecto SA-MXene-MOP pretende mejorar la eficiencia y selectividad de prometedores catalizadores monoatómicos para la ECR y PCR de CO2 a HCOOH. El método innovador se basará en nuevos ensamblajes poliédricos orgánicos monoatómicos de metal no noble inmovilizados o funcionalizados MXenos-metal como electrocatalizadores y fotocatalizadores.

Objetivo

The EU has set a goal of achieving climate neutrality by 2050 and has implemented an ambitious plan to reduce greenhouse gas emissions, including CO2. The most eco-friendly solutions to tackle global energy and sustainability challenges are electrocatalytic (ECR) and photocatalytic (PCR) CO2 reduction into valuable products. Among the CO2 reduction products, formic acid (HCOOH) has diverse applications as a chemical feedstock, hydrogen storage material, methanol intermediate and fuel cell component. Despite advances in the field, there are still unresolved challenges related to slow electron kinetics, unfavourable product selectivity, and high operating cost. In this respect, single-atom catalysts (SACs) have unique performance due to maximum atom efficiency, unsaturated metal coordination, and the confinement effect, making them a promising solution. However, the efficiency and selectivity of SACs for ECR and PCR to HCOOH are still experimentally scarce. Therefore, tuning the electronic structure of SAC through their immobilization on 2D nanosheets is crucial for designing new catalysts. Accordingly, I plan to prepare novel non-noble metal SA-functionalized MXene-metal-organic polyhedral (MOP) assemblies to replace the state-of-the-art catalysts for efficient CO2 reduction to HCOOH. SA-MXenes can improve electron transport and CO2 capture during ECR and PCR. However, self-stacking of SA-MXene can limit electrolyte access and reduce active site utilization. MOP acts as a spacer to increase porosity and prevent restacking. SA-MXene-MOP, with ligands coordinated SA center will act as a photocatalyst. To ensure the successful implementation of project goals, I will conduct research at IEMN (CNRS & University of Lille) under Dr. Boukherroub's guidance. I expect the research findings will elicit noteworthy attention from academic laboratories across Europe and worldwide. This project will help me to enhance my academic profile, and establish a research group.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2023-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

CENTRE NATIONAL DE LA RECHERCHE SCIENTIFIQUE CNRS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 195 914,88
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos
Mi folleto 0 0