Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Multidisciplinary Assessment of Crustacean Sentience

Descripción del proyecto

¿Sienten dolor los crustáceos?

La cuestión de si los cangrejos, las gambas y otros crustáceos pueden sentir emociones, incluido el dolor, ha suscitado un debate, sobre todo por sus implicaciones para la pesca y la acuicultura. A diferencia de los vertebrados, los crustáceos tienen un sistema nervioso central disperso, sin encéfalo, lo que dificulta la demostración de la conciencia del dolor. El equipo del proyecto MACS, que cuenta con el apoyo de las Acciones Marie Skłodowska-Curie, pretende resolver esta pregunta aplicando tecnología avanzada para medir nueve señales nerviosas simultáneas en los crustáceos. Esto incluye el desarrollo de un electroencefalograma para crustáceos, la caracterización del dolor y el estrés mediante indicadores fisiológicos y moleculares, y la evaluación de las respuestas conductuales. Al comprender las vías nocisensibles, en MACS se aportará información sobre el bienestar de los crustáceos, lo que podría influir en las prácticas de la industria y responder a la preocupación pública por el bienestar animal.

Objetivo

Crustacean sentience (the capacity of this group to experience emotions) has sparked a heated debate across multiple disciplines, particularly as it could impact several major sectors such as fisheries and aquaculture. The outdated argument that animals do not experience negative emotions (such as pain) because they lack conscience, has been proven wrong for vertebrates and some invertebrates (e.g. octopus), but remains controversial for crustaceans. There is evidence of criteria consistent with the idea of pain, as crustaceans have and activate nociceptive pathways, but there is no evidence of the neural pathways integrating the responses nor the demonstration of the awareness thereafter. This is partly due to the ‘dispersed’ central nervous system (CNS) these animals present, with multiple ganglia, but no ‘brain’ as a focal point. To overcome this, MACS aims to apply new technology to measure 9 simultaneous nerve signals (8 ganglia and the heart) to fully understand the nociceptive pathways and how are they integrated in crustaceans’ CNS. This approach will tackle the principle of triangulation by (1) The development of an electroencephalogram (EEG) to record the nervous system of commercially important crustacean species; (2) the characterization of pain and stress through physiological and molecular animal-based indicators; and (3) the evaluation of behaviour and its neurological integration pathway. As such, this multidisciplinary study will only be possible through a combination of my crustacean stress physiology background, my supervisor’s knowledge of the central nervous system anatomy, and my second supervisor's expertise in aquatic species' EEG. The outcome of this fellowship will range from CNS studies to validate current industrial practices (during a non-academic placement), to socio-economic impacts involving the society's concern for animal welfare. The knowledge and skills gained from this project will allow me to become an independent researcher.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2023-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

AGENCIA ESTATAL CONSEJO SUPERIOR DE INVESTIGACIONES CIENTIFICAS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 206 641,20
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Socios (2)

Mi folleto 0 0