Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Landscapes of Mediterranean Celts: palaeoecological and geoarchaeological perspectives of Iron Age transmediterranean contact and interaction (CELTMED).

Descripción del proyecto

Hallar legados griegos en los paisajes celtas

En Europa occidental, la Edad del Hierro trajo consigo cambios culturales cruciales catalizados por las redes de contacto mediterráneas. Sin embargo, el legado medioambiental de la colonización griega en el mundo celta continúa sin estudiarse lo suficiente. Con el apoyo de las acciones Marie Skłodowska-Curie, el equipo del proyecto CELTMED integra la paleoecología y la geoarqueología en tres yacimientos: el griego Abdera, el galo Corent y el bicultural Lattara. Mediante el análisis de archivos sedimentarios y datos arqueológicos, el equipo de CELTMED pretende explicar cómo las interacciones entre griegos y celtas a principios de la Edad del Hierro modificaron la dinámica socioambiental. Dicho método multidisciplinar promete nuevas perspectivas sobre el modo en que estas interacciones influyeron en el uso de la tierra y los paisajes culturales celtas, ofreciendo una comprensión más profunda de la historia de Europa occidental.

Objetivo

In Western Europe, the onset of the Iron Age implied a series of critical cultural and technological changes that were to a large degree connected with the development of contact and exchange networks with the Mediterranean World. New cultural influences, involving different traditions of land and resources management, spread especially from Greek colonies into the sphere of the rising Celtic civilization, where they merged with autochthonous dynamics and promoted changes in social structures, economic and productive systems and land use. However, very few studies have openly addressed the environmental and landscape consequences of the Greek colonization in the Celtic world, and thus its impact and role in the shaping of Western European cultural landscapes remains largely overlooked. To fill in this gap, CELTMED will employ an integrated multidisciplinary approach merging palaeoecology and geoarchaeology in three selected sites subject to different degrees of Greek influence: Abdera, an Aegean colony representing the genuine landscapes of the Greek World; Corent, a Gallic oppidum in central France exemplifying genuine Celtic landscapes; and Lattara, an hybrid Celtic site with a harbour under important Greek influence, located in the contact area of both civilizations in the coastal wetlands of SE France. CELTMED will use high-resolution, multi-proxy palaeoecological and geoarchaeological analyses of sedimentary archives, combined with archaeological data, to reconstruct and compare socio-environmental dynamics and landscape change across this transmediterranean geographic and cultural transect from coastal Greek to Continental Celtic worlds. This will allow to explore how the interplay between both cultures from the early Iron Age changed the way Celtic societies interacted with their environments and contributed to the shaping of cultural landscapes in the Celtic area, providing a new and more comprehensive knowledge of the history of Western European landscapes.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2023-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

CENTRE NATIONAL DE LA RECHERCHE SCIENTIFIQUE CNRS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 211 754,88
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Socios (1)

Mi folleto 0 0