Descripción del proyecto
La redefinición de la infancia en la ficción femenina del período modernista
A finales del siglo XIX y principios del XX, la infancia cobró importancia en la cultura británica. Se estudiaba a los niños para prepararlos para la edad adulta, y rasgos como la racionalidad y la autonomía se asociaban a la masculinidad. Con el apoyo de las acciones Marie Skłodowska-Curie, el equipo del proyecto MODCHILD estudia cómo las escritoras de ficción del período modernista redefinieron la infancia, convirtiéndola en vehículo de ideas feministas y nuevos modos de representación. El equipo del proyecto adopta un método interdisciplinario, combinando estudios literarios, sobre la infancia y feministas a través de los centros de investigación de la Universidad Católica de Lovaina. El equipo del proyecto producirá dos artículos para revistas, una propuesta de monografía, una colección editada, cuatro ponencias para congresos y actividades de divulgación dirigidas a un público no académico.
Objetivo
The project will examine representations of children and childhood in women’s fiction of the modernist period (c. 1890-1950). The concept of childhood became central to late nineteenth- and early twentieth-century British culture, when the child-figure was used to explore important questions about identity and gender. Scientific investigations of children led to views of childhood as a developmental stage, the role of which was to prepare the child to become a rational and autonomous adult – characteristics associated with ideas of masculinity. The project explores how female fiction writers of the period reshaped and rejected male-centred scientific definitions of childhood in order to reimagine the child, making it a vehicle for feminist ideas and a propeller of new modes of representation. The project will pursue an interdisciplinary approach, drawing on expertise in literary studies, childhood studies, and feminist studies, acquired and consolidated through KU Leuven’s research centres: MDRN (focusing on modernist culture), and LCH2 (Leuven Centre for Health Humanities, with a special focus on representations of age). This expertise will primarily be developed by training-through-research under the supervision of Elke D’hoker, an expert on women’s fiction and modernist literature. The main deliverables will be two journal articles, a monograph proposal, and an edited collection, arising from an international symposium organised at KU Leuven. The research will also lead to the delivery of four conference papers, and communication to non-academic audiences through European Researchers’ Nights, a public lecture, a newspaper article, and a workshop for high school students.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2023-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
3000 LEUVEN
Bélgica
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.