Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Innovative Imaging Insights (I3): Development of MR-compatible Bioreactors for Tissue Engineered Heart Valves

Descripción del proyecto

Nuevo biorreactor para válvulas cardiacas avanzadas de ingeniería tisular

Las válvulas cardíacas de ingeniería tisular se crean utilizando una combinación de materiales biológicos, células y matrices artificiales para imitar la función y estructura de las válvulas cardíacas naturales. Su principal ventaja es que son menos propensas a complicaciones como la coagulación de la sangre o el rechazo inmunitario, sobre todo si se crean con las propias células del paciente. En el proyecto I3, que cuenta con el apoyo de las acciones Marie Skłodowska-Curie, se pretende desarrollar un novedoso biorreactor y combinarlo con técnicas de resonancia magnética nuclear para evaluar válvulas cardíacas de ingeniería tisular sin necesidad de efectuar experimentos con animales. Las válvulas cardíacas protésicas vivas generadas serán muy beneficiosas para los pacientes jóvenes gracias a su capacidad de autorreparación y crecimiento.

Objetivo

Given the escalating global burden of valvular heart disease and the pressing need for living heart valve replacements, I decided to focus my research on this healthcare challenge by acquiring new skills through advanced training and international interdisciplinary collaborations. My proposal I3 combines the design and application of a novel bioreactor for assessing tissue engineered heart valves (TEHVs) by highly advanced magnetic resonance imaging (MRI) to kickstart the innovation cycle in in-vitro experiments. Especially young patients with valvular heart disease will profit from TEHVs as they suffer from current heart valve replacements lacking the ability to self-repair and growth as well requiring the life-long intake of anticoagulants.
Leveraging the high-dimensional, non-invasive analysis potential of MRI, my I3 proposal establishes new innovative tools for TEHV research to enable new insights in the resulting hemodynamics downstream of TEHVs, close the optimization loop in-vitro using patient-specific boundary conditions and reduce the need for ethically and monetary challenging animal experiments.
Building on my expertise on advanced MRI, I will acquire new skills to develop a novel MRI-compatible bioreactor in the project. Enabling in-vitro experiments with high precision and repeatability, the imaged flow field in the bioreactor allows me to select and optimize a TEHV for specific hemodynamics of patients. In-vivo MRI-enabled feedback of the resulting hemodynamics offers further diagnosis. Furthermore, in-vitro and in-vivo measurements offer important information for optimization of TEHVs for patient-specific treatments.
I will use the knowledge and skills gained from this inter-sectoral and inter-disciplinary project for my next career steps (incl. submission of an ERC starting grant) in the field of biomedical engineering research aimed at providing all patients with a suitable heart valve replacement. I3 is a major step towards making this a reality.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2023-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

PHYSIKALISCH-TECHNISCHE BUNDESANSTALT
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 173 847,36
Dirección
BUNDESALLEE 100
38116 Braunschweig
Alemania

Ver en el mapa

Región
Niedersachsen Braunschweig Braunschweig, Kreisfreie Stadt
Tipo de actividad
Research Organisations
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Socios (1)

Mi folleto 0 0