Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Soft Organic Electrochemical Neurons for Biochemical Sensing and Delivery

Descripción del proyecto

Neuronas electroquímicas orgánicas avanzadas

Las prótesis y las interfaces encéfalo-ordenador funcionan por interfaz con sistemas biológicos, lo que exige una biointegración sin fisuras. Para facilitar esta interacción, se han desarrollado neuronas electroquímicas orgánicas (OECN, por sus siglas en inglés) que emulan a las neuronas biológicas, lo que genera picos biorrealistas con características sintonizables con los iones. Financiado por las Acciones Marie Skłodowska-Curie Actions, el equipo del proyecto S-OECN tiene como objetivo mejorar la tecnología de OECN. Entre sus principales objetivos figuran la fabricación de OECN menos rígidas, una biointegración más flexible y una mejor capacidad de detección bioquímica. Con esta nueva generación de OECN se avanzará en el campo de la bioelectrónica y la interconexión neuronal al facilitar una comunicación mejorada con los sistemas biológicos.

Objetivo

Recent advancements in prosthetics, brain-computer interfaces, and neural therapy require electronics that communicate with biological systems. However, electronic circuits manipulate 1/0 binary digits, whereas biological neurons function with ion flux-induced neural spikes. To emulate biological neuron functions in hardware implementations, artificial neurons have been developed using inorganic memristors or transistors, but they have failed to integrate with biotic neurons due to their high operating voltage and inherent inertness towards ion/neurotransmitter-based modulation. In this regard, organic electrochemical transistors (OECTs) distinguish themselves by using ionic species to mediate electron/hole conductance in organic semiconductors, making them the ideal candidate for fabricating organic electrochemical neurons (OECNs) with high biocompatibility and biochemical-mediated functionalities. So far, OECNs have been demonstrated by the project host (Prof. Simone Fabiano at Linköping University) with the capability to emulate biorealistic spiking patterns, response to exogenous ions or neurotransmitters for spiking modality alternation, and perform event-based neuron stimulation in animal models. However, existing OECNs still face two major limitations that impede their integration with biological nerves, including their rigidity and incapable of performing endogenous biochemical sensing and modulation with biotic neurons. To exploit the advantages of OECNs for bio-integration and bidirectional communication, I will use my expertise in soft materials, devices, and systems to devise OECNs with tissue-like softness, monolithic assembly, and seamless integration with biological nerves. Specifically, stretchable organic semiconductors and other soft constituent materials will be synthesized and prepared; soft OECTs and OECNs that operate stably under mechanical deformation will be devised; soft biochemical sensing and delivery functions will be incorporated.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2023-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

LINKOPINGS UNIVERSITET
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 222 727,68
Dirección
CAMPUS VALLA
581 83 Linkoping
Suecia

Ver en el mapa

Región
Östra Sverige Östra Mellansverige Östergötlands län
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Socios (1)

Mi folleto 0 0