Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

A genetic engineering approach for Lignification of cell walls from Moss to develop novel wood-like biomass.

Descripción del proyecto

Innovación sostenible en una economía basada en la madera

La transición mundial hacia la sostenibilidad como respuesta al cambio climático conlleva que la demanda de alternativas renovables al petróleo esté en su punto más álgido. La demanda de madera, piedra angular de diferentes sectores que van desde la construcción hasta la energía, está aumentando gracias a las políticas que promueven su uso para la generación de energía. Sin embargo, este auge pone en riesgo los bosques naturales y da lugar a un aumento de los monocultivos y a la pérdida de biodiversidad. El proyecto financiado por las acciones Marie Skłodowska-Curie LigMo surge como una iniciativa pionera. Mediante la introducción de genes biosintéticos de la lignina en especies de musgo de crecimiento rápido, como «Physcomitrium patens», LigMo pretende desarrollar biomateriales innovadores que podrían reducir la dependencia de las fuentes tradicionales de madera y, gracias a ello, aliviar las presiones sobre los ecosistemas naturales.

Objetivo

In the current context of climate change, transitioning from a petroleum-based economy to more sustainable alternatives is of top priority. Wood is one of the most abundant renewable resources with established roles in the furniture, construction, paper and energy sectors. Because of this, demand for wood is increasing as policies around the world promote energy generation from wood, risking increased deforestation and exchange of diverse forests for monoculture plantations.
The industrial applications of wood depend on its composition, specifically that of lignin in the secondary cell wall (SCW). Although much is known about lignification through extensive research on Arabidopsis thaliana and other vascular plants, there are still knowledge gaps involving the initiation and control of lignin polymerization that remain to be addressed in order to outline the core set of genes associated with the emergence of lignin.
In these lines, the long-term goal of this proposal is to engineer innovative wood-like biomass by introducing lignin-biosynthetic genes in fast-growing moss to establish new types of biomaterials, potentially reducing the use of wood in certain applications and alleviating increasing pressures on forests.
Mosses are land plants lacking lignified vascular tissues but have homologous genes to most steps in lignin biosynthesis. We hypothesize that the lack of lignin in mosses makes them potential model systems to determine how lignin polymerization and SCW formation occur in plants.
In this proposal, we will systematically transform the model moss Physcomitrium patens, with genes from vascular plants until canonical lignin is observed in its cell wall. The outcomes of this work will pave the way for innovative biomass sources and potentially provide insights into tailoring lignin composition and transferring such knowledge to existing agricultural biomass. This approach also promises to become a powerful tool for basic research in the study of lignin.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2023-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

CENTRE NATIONAL DE LA RECHERCHE SCIENTIFIQUE CNRS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 211 754,88
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Socios (1)

Mi folleto 0 0