Descripción del proyecto
Mejora de los plásticos degradables
Los plásticos degradables hechos a medida están diseñados para descomponerse más fácilmente en condiciones ambientales específicas, como la exposición a la luz o al calor. Estos plásticos se diseñan con aditivos o estructuras químicas que permiten una degradación controlada, lo cual reduce el impacto ambiental en comparación con los plásticos tradicionales, que pueden persistir durante cientos de años. Con el apoyo de las acciones Marie Skłodowska-Curie, el proyecto IMPULSE pretende sintetizar poliéteres renovables con propiedades sintonizables, que ofrezcan versatilidad en cuanto a estructura y potencial de degradación. Los productos generados presentarán propiedades mecánicas, térmicas y ópticas mejoradas, además de ofrecer la oportunidad de reutilizar sus productos de degradación. Se espera que el equipo de IMPULSE reduzca la huella de carbono de los plásticos y genere materiales más sostenibles para aplicaciones más ecológicas.
Objetivo
The synthesis of novel monomers that combine a bio-origin, scalability, low cost, and structural modularity merged with the synthesis of custom-degradable plastics is one of the major objectives in sustainable development. Realization of these goals can contribute to a circular rather than a linear economy. Within this context, the IMPULSE project aims to develop novel strategies for the catalytic synthesis of renewable polyethers featuring tunable properties using isopropenyl esters (iPEs) as biobased and inexpensive precursors. The key polymerization strategy that is used entails ring-opening polymerization (ROP) through proper activation of iPE-derived oxides using Host-developed catalysts with known potential. The epoxide monomers are obtained through enzymatic epoxidation to streamline the green efforts of this research program. The main strengths of IMPULSE are the versatility of the starting precursors, the possibility of modulating the polyether structures and their properties before or after their synthesis, and the potential for degradation of the polyethers through controlled depolymerization, thereby creating a circular atom approach by repurposing the degradation products. The creation of a wider range of commercially attractive polyether macromolecules can boost a transition to biobased analogues with a significantly expanded application potential, and an increased tunability of the mechanical, thermal and optical properties while enabling an improved carbon footprint.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental gestión de residuos procesos de tratamiento de residuos reciclaje
- ciencias naturales ciencias químicas catálisis
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2023-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
43007 TARRAGONA
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.