Descripción del proyecto
Impacto socioambiental del nexo agua-energía-alimentación
El agua, la energía y los alimentos son recursos fundamentales para la existencia humana. Sin embargo, su accesibilidad es cada vez más difícil en varias regiones debido a factores como el cambio climático, los conflictos y otras complejidades. Tales limitaciones pueden afectar significativamente a los ecosistemas, mermar las poblaciones y comprometer la calidad de vida en general. La ausencia de marcos integrales para comprender el impacto de estas limitaciones de recursos en las poblaciones dificulta el desarrollo de intervenciones eficaces. El equipo del proyecto FNIT, que cuenta con el apoyo de las acciones Marie Skłodowska-Curie, abordará esta laguna analizando el nexo agua-energía-alimentación y sus ramificaciones en poblaciones, entornos y sociedades. Centrado en las cuencas transfronterizas de los ríos Éufrates y Tigris, el equipo del proyecto examinará cuestiones críticas como el cambio climático, la migración y la vulnerabilidad de género.
Objetivo
This proposal responds to the need for a comprehensive framework to analyze the Water-Energy-Food (WEF) nexus and its impacts on socio-environmental issues. The framework will address such complex issues in the transboundary region of the Euphrates and Tigris Rivers Basin (ETRB), with a focus on climate change, migration, and gender vulnerabilities. The FNIT project will determine the effects of WEF trade-offs on socio-environmental issues by considering various stakeholder viewpoints, generating future scenarios, and assessing long-term risks. This project employs qualitative and quantitative methodologies based on four steps: 1) a diagnostic assessment of the ETRB region’s current situation; 2) scenario planning to generate robust future scenarios; 3) social network analysis to assess socio-environmental impacts; and, 4) integrated nexus governance to achieve systemic integrative outcomes. The FNIT project aims to involve a broad range of stakeholders from the four countries of the ETRB region, e.g. Iran, Iraq, Syria, and Turkey. The participatory approach develops systemic thinking, citizen science, and science diplomacy while minimizing the potential for international conflicts. The results, including the framework, scenarios, and vitalization tools, serve as a fundamental cornerstone and invaluable strategic resource for nexus analysis. These tools, focusing on socio-environmental issues, provide policymakers with a holistic perspective on transboundary matters, helping to mitigate inequality and displacement risks and democratizing policy insights. These results are designed for ease of use with publicly available and open-source data. Additionally, FNIT plays a pivotal role in assisting the European Union in identifying potential socio-environmental risks from the ETBR region that threaten Europe's socio-economic sectors in the future.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2023-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
2361 Laxenburg
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.