Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Decoding local crosstalk in tumor formation

Descripción del proyecto

Descodificación de la comunicación celular en el microentorno tumoral

La aparición, evolución y metástasis del cáncer dependen en gran medida de la interacción con el microentorno tumoral. Comprender esta interacción es fundamental para desarrollar nuevos tratamientos antineoplásicos. En el proyecto De-CAF, financiado por las acciones Marie Skłodowska-Curie, se propone descodificar la complejidad del microentorno tumoral mediante tecnologías de célula única. Los investigadores emplearán un método multimodal para estudiar la comunicación entre fibroblastos mesenquimales y células cancerosas intestinales en cocultivos de organoides. En este sentido, se hará hincapié en la interacción epitelio-mesénquima, la expresión génica en fibroblastos y la activación de fibroblastos asociados al cáncer. Los resultados contribuirán a esclarecer las fases iniciales críticas de la transformación neoplásica, lo que podría revelar dianas clave en el proceso y mejorar los tratamientos antineoplásicos.

Objetivo

Communication between different cell types is essential for many biological processes, both in homeostasis and in disease. In tumor initiation, growth and metastasis, cancer cells send and receive chemical and physical cues from their microenvironment. Those cues determine how disease progresses and influence proliferation and invasiveness of malignant cells. Understanding the crosstalk between cancer cells and their immediate environment is crucial for the advance of novel cancer therapies. Thanks to the development of single-cell technologies, we can now sample the complexity and the many functions of the tumor microenvironment. While immune cells are at the forefront of these studies, the mesenchymal fibroblast component is also a highly pertinent and significant player. In this proposal, I will focus on proximal communication between cancer cells and mesenchymal fibroblasts. Using intestinal cancer as a model, I will apply a multimodal approach to investigate the consequences of tissue crosstalk in the early stages of epithelial transformation and the activation of cancer-associated fibroblasts (CAFs). First, I will use tumoral organoid-naive fibroblast co-cultures to study the crosstalk between epithelium and mesenchymal fibroblasts in vitro, and its effect on fibroblasts gene expression pattern (objective 1). Secondly, I will interrogate the response of mesenchymal fibroblasts to epithelial transformation in vivo at single cell depth. I will identify new fibroblasts subpopulations (CAFs), study their origin and transcription factors involved in their activation (objective 2). Finally, I will study the tissue re-organization induced by crypt hyperproliferation using high-resolution confocal imaging and in situ hybridization, to spatially contextualize any changes in gene expression (objective 3). Results from these three objectives will enhance understanding of cellular crosstalk in early stages of cancer and the mechanism of CAFs activation.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2023-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

VETERINAERMEDIZINISCHE UNIVERSITAET WIEN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 183 600,96
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos
Mi folleto 0 0