Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Scalable processing of highly stable, flexible multi-junction perovskite solar cells from green inks

Descripción del proyecto

Superar los retos de la tecnología de células solares de perovskita

La tecnología de células solares de perovskita (CSP) es fundamental para el avance de la energía solar y la consecución de objetivos energéticos ecológicos. Sin embargo, la fase inicial de sus novedosas adaptaciones y soluciones ha planteado problemas de estabilidad y escalabilidad de la CSP, lo cual ha ralentizado su adopción y mermado sus ventajas generales. Con el apoyo de las acciones Marie Skłodowska-Curie, el equipo del proyecto GreenPeroInk introducirá un proceso de fabricación escalable, investigará la fabricación bidimensional para optimizar la tinta y la eficiencia del proceso, e investigará las principales causas de la degradación de la CSP. Se espera que los resultados aceleren la implantación comercial de las CSP, reduzcan costes, mejoren la eficiencia y hagan avanzar las soluciones y objetivos en materia de energías renovables.

Objetivo

This proposal develops perovskite solar cells (PSCs) as a transformative power conversion technology by addressing critical challenges related to stability and scalability. The key objectives are:
1: Translate a low-toxicity precursor ink and 2D-templated crystallisation method, recently developed by the Applicant, from laboratory-scale to scalable manufacturing processes. Use this method to produce flexible, single-junction PSCs with >20% efficiency, compatible with lightweight Internet of Things applications.
2: Explore 2D-templated fabrication of a range of complex, mixed-ion halide perovskites with bandgaps ranging from 1.2-2.0 eV. Using a combinatorial slot-die coating approach pioneered by the Host group, high-throughput ink and process optimization will be achieved, followed by in-depth investigation and enhancement in compositional stability of the perovskite phases formed. Having optimised single-junction cells of relevant bandgaps, multi-junction devices will be scalably fabricated.
3: Recognizing that degradation in PSCs often occurs at interfaces between the perovskite layer and adjacent materials in the cell, conduct a systematic investigation to understand and mitigate degradation mechanisms in our single- and multi-junction PSCs. Employing luminescence mapping we will first spatially identify interfacial instabilities evolving in PSCs under operational aging. Having identified stability-limiting interfaces, solid-state nuclear magnetic resonance spectroscopy and time-of-flight secondary ion mass spectrometry 3D mapping will allow us to analyse interface degradation at the atomic level, providing mechanistic insights into active degradation pathways. Based on this investigation, a tailored range of stability enhancement strategies will be used to enhance PSC stability.
With these objectives, this proposal will advance commercial implementation of PSC technologies, paving the way for more efficient, cost-effective, secure and renewable energy solutions.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2023-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

HELMHOLTZ-ZENTRUM BERLIN FUR MATERIALIEN UND ENERGIE GMBH
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 173 847,36
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos
Mi folleto 0 0