Descripción del proyecto
Predicción de neumopatías en niños prematuros
«Pneumocystis jirovecii» es un microhongo que causa neumonía grave en personas inmunodeprimidas y que, además, podría afectar hasta al 25 % de los niños prematuros, aumentando así el riesgo de síndrome de dificultad respiratoria y displasia broncopulmonar. El proyecto JIROborn, financiado por las acciones Marie Skłodowska-Curie, tiene por objeto investigar el efecto de «P. jirovecii» en los pulmones de niños prematuros y el posterior desarrollo de enfermedades. Sus investigadores examinarán los parámetros clínicos, las respuestas inmunitarias y la microbiota de una amplia cohorte de niños prematuros. La combinación de estos datos con información genética permitirá crear un modelo de predicción del riesgo de complicaciones pulmonares en niños prematuros.
Objetivo
Very preterm birth represent about 1% of livebirths in Europe each year and is associated with 58% of neonatal deaths and substantial lifetime health problems. Pneumocystis jirovecii is an ubiquitous microfungus commonly known for causing a severe interstitial
pneumonia in immunosuppressed subjects. However, this could be the tip of the iceberg and compelling new evidences suggest that
this infection may be pathogenic to certain groups of infants.
In utero transmission of P. jirovecii in humans has been recently proven. The fungus has been found in the lungs of 14-25%
preterm newborns, associated with an increased risk of respiratory distress syndrome (RDS) and bronchopulmonary dysplasia. The
ability of P. jirovecii to change the pulmonary environment has been demonstrated in other contexts, inducing a modification of the
host immune response, pulmonary dysbiosis and thickening of pulmonary alveoli. Genetic polymorphisms have also been
independently implicated in both an increased risk of preterm bi or neonatal RDS and a susceptibility to P. jirovecii.
Hence, JIROborn aims to address the impact of P. jirovecii in utero infection on the preterm infants lungs alteration and on the
development of subsequent early or late diseases, constructing a predictive model for monitoring preterm infants related
pulmonary complications.
JIROborn is a nested case control study using a prospective cohort of 596 infected and uninfected preterm infants and their mothers.
First, the clinical impact of P. jirovecii infection will be evaluated for early and later lung complications. Then, biological effects of the
infection will be studied focusing on the immune parameters, the microbiota and on surfactant and mucus production. Genetic and
epigenetic susceptibilities to P. jirovecii colonization and/or to the development of pulmonary diseases will be evaluated. Finally, all
data will be analysed to build a predictive model for the monitoring of preterm infants pulmonary complications.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias médicas y de la salud medicina clínica neumología
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología micología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2023-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
41004 Sevilla
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.