Descripción del proyecto
El papel de los microbios en la adaptación de las esponjas al estrés térmico
Las esponjas marinas, que constituyen el 40 % de su biomasa, desempeñan un papel fundamental en los ecosistemas marinos al crear hábitats, ciclar los nutrientes, secuestrar carbono, apoyar la biodiversidad y filtrar el agua. Sin embargo, no se sabe a ciencia cierta de qué maneras las esponjas marinas, como la «Lendenfeldia chondrodes», se adaptan al estrés térmico, ni cuál puede ser su función en la detección precoz. El equipo del proyecto SMART, financiado las acciones Marie Skłodowska-Curie, estudia cómo los microbios asociados a las esponjas, en particular «L. chondrodes», contribuyen a su adaptación al estrés térmico. Los resultados tienen implicaciones sociales más amplias, como la mejora de la gestión de los ecosistemas y las estrategias de conservación. El equipo del proyecto emplea métodos interdisciplinarios para identificar indicadores microbianos de estrés ambiental con el fin de crear sistemas de alerta rápida y aumentar la eficacia de las medidas de conservación.
Objetivo
"Marine sponges, the multicellular and sessile with associated microbes constituting 40% of their biomass, are vital in marine ecosystems for habitat creation, nutrient cycling, carbon sequestration, biodiversity support, and water filtration. This project investigates how associated microbes enable sponges, particularly the blue icing sponge Lendenfeldia chondrodes, to adapt to heat stress. By studying microbial communities, we explore their influence on sponge resilience, survival, and recovery from high-temperature conditions. The findings contribute to global climate change understanding. The findings could contribute to the European Union's commitment to safeguarding marine biodiversity and ecosystems, ensuring long-term resilience and sustainability. Unravelling the roles of microbes in sponge adaptation holds broader societal implications, including improved ecosystem management, conservation strategies, and the development of early warning systems for monitoring environmental stress. While previous studies have explored microbial associations in sponges under stressful conditions, the specific focus on the adaptation of ""Blue icing sponges"" to heat stress and their potential as early indicators remains unexplored. The interdisciplinary nature of the project, combining molecular biology, omics studies (metagenomics and metatranscriptomics), ecology, and bioinformatics, promotes collaboration and knowledge sharing across disciplines. Economically and technologically, identifying microbial indicators of environmental stress can facilitate the establishment of early warning systems and monitoring protocols, leading to more efficient conservation efforts and reduced costs associated with ecosystem degradation. Societally, the outcomes of this research can influence policies and decision-making related to marine conservation and climate change mitigation. The project will also support professional development through knowledge dissemination and research publication"
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología
- ciencias naturales ciencias biológicas microbiología
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2023-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
80539 MUNCHEN
Alemania
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.