Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Knowledge Management and Models of Interoperability in Peace Operations

Descripción del proyecto

Superar la barrera de la interoperabilidad en el mantenimiento de la paz

En el ámbito del mantenimiento de la paz de las Naciones Unidas, lograr una colaboración eficaz entre diversas países y servicios es clave para el éxito. Con el apoyo de las acciones Marie Skłodowska-Curie, el equipo del proyecto MAMIP aborda lagunas críticas en la comprensión de la interoperabilidad entre las fuerzas nacionales de mantenimiento de la paz. Investiga cómo influyen los distintos métodos de gestión del conocimiento en la cohesión operativa de las misiones. Con estudios de casos de Brasil, Etiopía, India y los Países Bajos, el equipo del proyecto promete aportar ideas sobre diversas prácticas y aptitudes necesarias para la eficacia de las operaciones de paz. El equipo de MAMIP adopta un método interdisciplinario para perfeccionar la comprensión académica y mejorar las estrategias internacionales de mantenimiento de la paz. Dicha iniciativa no solo pretende colmar las lagunas teóricas, sino también preparar a los investigadores para que realicen contribuciones de impacto en las iniciativas de seguridad mundial.

Objetivo

UN peacekeeping operations constitute a complex endeavor to prevent conflict and protect civilians, which often can only be achieved through close collaboration of different nations, functions and services, both military and civilian. Although interoperability is crucial for the success of integrated missions, no previous study has systematically examined differences in models of interoperability along national lines; furthermore, until now, the taxonomy of knowledge requirements for effective interoperability remains disorganized and undertheorized in scholarly literature. Previous experiences in missions have demonstrated that military peacekeepers, even when operating under the same mandate, may have different understandings of the abilities and skills required to interact with other contingents and services in missions. This project sheds light on such unexplored issues. Through case studies and comparative research, it aims to identify and assess how knowledge management across different national peacekeeping organizations affects variations in models of practices of interoperability in peace operations. As case studies, I have selected four national peacekeeping training organizations located in different nations and regions: India, Brazil, Netherlands and Ethiopia. Given the project's focus on the field of peace and conflict studies, it adopts a strong interdisciplinary approach. To ensure the successful development of the purpose of this project, I will conduct my research at the Radboud University of Nijmegen, under the guidance of Professor Dr. Matthijs Moorkamp, a leading scholar in the field. This project will prepare me to become a tenured scholar, refine my research skills, strengthen my scholar profile, and enable me to establish myself as an experienced researcher.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2023-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

STICHTING RADBOUD UNIVERSITEIT
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 203 464,32
Dirección
HOUTLAAN 4
6525 XZ Nijmegen
Países Bajos

Ver en el mapa

Región
Oost-Nederland Gelderland Arnhem/Nijmegen
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Participantes (1)

Mi folleto 0 0