Descripción del proyecto
Plataformas de cúbits pioneras basadas en moléculas metalorgánicas sobre grafeno
Los cúbits de espín sobre superficies han demostrado recientemente ser candidatos potenciales para la realización de bits cuánticos en las tecnologías cuánticas de próxima generación. Los cúbits de espín único codifican información cuántica intrínseca que puede detectarse, manipularse y leerse de forma coherente. El equipo del proyecto MolQuMag, que cuenta con el apoyo de las Acciones Marie Skłodowska-Curie, combinará la microscopía de efecto túnel con la resonancia paramagnética electrónica para acceder a los cúbits de espín en ftalocianinas y porfirinas metalizadas sobre grafeno. En conjunto, el objetivo del proyecto es desarrollar plataformas de cúbits sin precedentes en sustratos novedosos e interrogar su comportamiento cuántico.
Objetivo
MolQuMag aims to pioneer new qubit platforms based on metal-organic molecules on graphene through the capability to detect, coherently manipulate, and readout their electronic spin states. In particular, intrinsic spin properties of metalated phthalocyanines and porphyrines will be tackled by means of the novel technique of Scanning Tunneling Microscopy combined with Electron Paramagnetic Resonance (EPR-STM). This tool will provide the intrinsic figures of merit (decoherence and relaxation times, and Rabi rates) that unveil the feasibility of these metal-organic molecules as spin qubits. MolQuMag is of high relevance for the development of the next generation of quantum technologies based on the implementation of a large number of identical qubits as well as the development of efficient methods to interrogate them. The applicant will have the opportunity to immerse and gain valuable knowledge and expertise in the novel technique during the outgoing phase in the renowned ETHZ research laboratories in Switzerland, and bring her expertise on EPR-STM and quantum magnetism to Europe and in particular Spain, contributing to the expansion of quantum technologies in the Spanish research community, where the applicant plans to establish herself in the future.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo.
La clasificación de este proyecto ha sido validada por su equipo.
- ingeniería y tecnología nanotecnología nanomateriales nanoestructuras bidimensionales grafeno
- ingeniería y tecnología ingeniería eléctrica, ingeniería electrónica, ingeniería de la información ingeniería electrónica hardware informático ordenador cuántico
- ciencias naturales ciencias físicas óptica microscopía microscopía de efecto túnel
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-TMA-MSCA-PF-GF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - Global Fellowships
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2023-PF-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
20018 San Sebastian
España
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.