Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Rural Economy and Peasant Dispossession in the Ottoman Balkans: Landed estates (çiftliks) in Manastır

Descripción del proyecto

Los «ciftliks» en el Imperio otomano de los siglos XVIII-XIX

Los latifundios de propiedad privada, conocidos como «çiftliks», fueron cruciales para la transición del Imperio otomano a una economía industrial. Sin embargo, este tema ha recibido poca atención en las últimas décadas. Además, los historiadores aún carecen de una comprensión integral de la complejidad y las variaciones regionales de este fenómeno. Con el apoyo de las Acciones Marie Skłodowska-Curie (MSCA), el equipo del proyecto RuralDispossession investiga los «çiftliks» otomanos de finales del siglo XVIII y del siglo XIX. Se traza la historia del «çiftlik» balcánico en relación con la transformación de la sociedad rural, la desposesión campesina, los regímenes laborales y el sector textil en el distrito de Manastır (actual Macedonia del Norte). Se analizarán los cambios demográficos, la movilidad laboral y la relación entre la desposesión campesina, la formación de los «çiftliks» y la producción textil.

Objetivo

RuralDispossession investigates Ottoman privately-owned landed estates (çiftliks) in the late 18th and late 19th century. These estates were crucial to the Ottoman (and post-Ottoman) transition from a pre-modern economy to an industrial one. While debates on the nature and function of these estates constitute one of the fundamental historiographical issues for Ottomanists, they have remained dormant in past decades. More importantly, historians remain in the dark regarding the phenomenon's complexity and regional differentiation.The project traces the history of the Balkan çiftlik in relation to the transformation of rural society, peasant dispossession, labor regimes, and the textiles sector. It focuses on the district of Manastır (modern North Macedonia), a region crucial to the çiftlik phenomenon, characterized by a complex network of relations between the estates, villages, and centers of textile production. It wıll analyze the patterns of population change to determine the extent of labor mobility between settlements -especially instances of movement from villages into çiftliks and rural textile centers- to identify short- and long-term labor migration patterns. The overall project objective is to investigate the relationship between peasant dispossession, çiftlik formation, and textile production. Archival sources include Ottoman tax and property registers, population surveys, and court registers, will be combined and analyzed via GIS tools to make it possible to investigate the rural history of the district, establish a comparative framework with other regions, and contribute to the literature on the dynamics of the economic history of the Ottoman as well as post-Ottoman Balkan world. These methods will shed new light upon the çiftlik debate, given that Ottoman tax and property surveys have been under-utilized in historiography, and contain a wealth of information that promises much richer and more detailed understanding of the significance of the phenomenon.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-PF-EF - HORIZON TMA MSCA Postdoctoral Fellowships - European Fellowships

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2023-PF-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

PANTEIO PANEPISTIMIO KOINONIKON KAIPOLITIKON EPISTIMON
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 169 326,72
Dirección
ODOS SYNGROU 136
176 71 KALLITHEA ATHINA
Grecia

Ver en el mapa

Región
Αττική Aττική Νότιος Τομέας Αθηνών
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos
Mi folleto 0 0