Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Supporting regional environmental sustainability assessment for the BIO-based sectors to improve INnovation, INdustries and INclusivity in SOUTH Europe

Descripción del proyecto

Estrategias ecológicas de bioeconomía en el sur de Europa

Las regiones europeas del sur del Mediterráneo luchan por integrar los límites ecológicos en sus estrategias de bioeconomía. Este reto se ve agravado por los distintos niveles de desarrollo regional, sobre todo en Chipre, Eslovenia, Grecia y Portugal. La necesidad de prácticas sostenibles es fundamental, ya que estas zonas se esfuerzan por equilibrar el crecimiento económico con la conservación del medio ambiente. Sin marcos eficaces, la competitividad regional y la capacidad de innovación quedan rezagadas. El equipo del proyecto BioINSouth, financiado con fondos europeos, pretende resolver este problema elaborando directrices y herramientas digitales seguras y sostenibles. Mediante la creación de centros regionales y la unión de las partes interesadas, el equipo de BioINSouth fomentará las actividades sostenibles de origen biológico y contribuirá a la transición justa y ecológica de la Unión Europea. Esta metodología se demostrará en ocho regiones, promoviendo una adopción más amplia después del proyecto.

Objetivo

The BioINSouth project aims to support decision-makers to incorporate considerations of ecological limits into their regional bioeconomy strategies and roadmaps, when it comes to circular bio-based activities. The project aims to develop guidelines and digital tools, considering the safe and sustainable by design (SSbD) assessment framework, to support the adoption of innovative methodologies to assess environmental impacts in multiple industrial bio-based systems, increasing regional competitiveness and innovation capacity, and contributing to the EU fair & green transition.
The project will focus on Southern Mediterranean European Regions with particular attention to regions currently lagging behind, i.e. regions in widening Countries, such as Cyprus, Slovenia, Greece, and Portugal, while the project will see the wider participation of other Southern Mediterranean Countries, including Spain, France and Italy and international cooperation with Turkey and Argentina (in the advisory board).
Thanks to the experience of the BIOEAST initiative that BIOEAST HUB CZ brings in, BioINSouth will reach the main objective by establishing regional HUBs bringing together a broad range of stakeholders, including policymakers and public authorities, expert voices, market actors (especially SMEs) and civil society (especially NGOs). The methodology will also seek the collaboration and exchange of best practices among the HUBs within a macro-regional BioINSouth Network and with international organisations.
The concept will be demonstrated in 8 regions in the partners’ Countries, under a fully transferable case-study approach, that can be replicated throughout other Southern European Regions after the end of the project.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-JU-CSA - HORIZON JU Coordination and Support Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-JU-CBE-2023

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

SPRING SUSTAINABLE PROCESSES AND RESOURCES FOR INNOVATION AND NATIONAL GROWTH
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 270 000,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 610 801,25

Participantes (14)

Mi folleto 0 0