Descripción del proyecto
Soluciones para la resiliencia climática
El cambio climático supone una amenaza para la región boreal, donde el calentamiento es tres veces más rápido que la media mundial. Asimismo, los agricultores, silvicultores y propietarios de tierras de estas zonas luchan por adaptarse. En este contexto, el equipo del proyecto Precilience, financiado con fondos europeos, tenderá un puente entre la ciencia y los agentes locales. Probará y demostrará soluciones a medida para la resiliencia al cambio climático en once regiones de Dinamarca, Estonia, Finlandia, Noruega y Suecia. A través de ocho demostraciones temáticas, entre ellas la cocreación de estrategias de adaptación y la gestión sostenible del agua, el equipo de Precilience se compromete con las partes interesadas a todos los niveles, garantizando soluciones prácticas y de impacto. Con un método colaborativo e integrador, Precilience pretende empoderar a las comunidades boreales para prosperar en un entorno cambiante.
Objetivo
Climate change affects Boreal regions and their communities severely as these areas are warming three times faster than the global average. Primary producers, such as farmers and forest owners (actors), face a significant challenge when it comes to adapting to these changing conditions. They need tested, proven solutions to help them adapt and so become a resilient primary production sector. We need to bridge the gap between science, which has the knowledge and solutions, and targeted practical implementation with local actors who will use them. Precilience therefore applies an inclusive and collaborative approach to test and demonstrate various solutions for increasing climate resilience in the EU Boreal region.
The most effective measures are tailored to their location. We will collaborate regionally, including with authorities, to find the most relevant risks and suitable nature-based solutions. Together, we will co-create the most impactful adaptation portfolios for changing conditions in the agriculture and forestry sectors of 11 focal regions in Denmark, Estonia, Finland, Norway and Sweden. 4 replicating regions will also benefit from the lessons learned and demonstrated solutions (DK,FI,NO,SE). We demonstrate hands-on solutions with local actors under 8 themed demonstrations: a) Co-create adaptation strategies; b) Diversify agricultural production; c) Sustainable water management and recycling; d) Soil function enhancement by closer-to-nature management and improvers; f) Assess vulnerable forest types; g) Innovative forest regeneration in drought-prone sites; h) Closer-to-nature forest management; i) Use climate-considerate tree material to replant forests.
We work with local stakeholders to further develop certain demonstrations. This involves targeted collaborations based on stakeholder mapping and categorisation. We involve all levels of stakeholders from small fast reacting units for localised fast impact to large organisations with long-term impact.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ingeniería y tecnología ingeniería ambiental gestión de residuos procesos de tratamiento de residuos reciclaje
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca agricultura
- ciencias agrícolas agricultura, silvicultura y pesca silvicultura
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.2.5 - Climate, Energy and Mobility
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.4.1.2 - Twinning
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.6.3 - Agriculture, Forestry and Rural Areas
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.4.2.7 - Citizen science
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa -
HORIZON.2.5.1 - Climate Science and Solutions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MISS-2023-CLIMA-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
00790 Helsinki
Finlandia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.