Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

ADVANCING AREA-BASED MANAGEMENT TOOLS TO ACCELERATE THE PROTECTION AND RESTORATION OF MARINE BIODIVERSITY ACROSS THE EUROPEAN SEA BASINS

Descripción del proyecto

Soluciones innovadoras para restaurar la biodiversidad de los mares europeos

Las actividades humanas y el cambio climático están provocando la degradación de los ecosistemas y la pérdida de biodiversidad. Los planteamientos pasados, centrados en una gestión sectorial aislada y a una única escala espacial, no han logrado frenar la pérdida de biodiversidad. El proyecto BioProtect, financiado con fondos europeos, tiene por objeto desarrollar soluciones innovadoras basadas en los ecosistemas para proteger y restaurar la biodiversidad de los mares europeos. Su equipo empleará el marco de apoyo a las decisiones de gestión basado en zonas para implicar a las partes interesadas, supervisar los cambios en la biodiversidad, cartografiar las presiones humanas, priorizar las zonas de protección y restauración y cuantificar las repercusiones ecológicas y socioeconómicas. Demostrará estas soluciones en cinco emplazamientos situados entre el Ártico y el Atlántico e investigará supuestos hipotéticos, como el cambio climático, las estrategias de protección y sus repercusiones. El equipo consorcio posee conocimientos especializados sobre las cuencas atlántica y ártica.

Objetivo

BioProtect will provide innovative, replicable and scalable ecosystem-based solutions that will accelerate the protection and restoration of biodiversity in European seas, in line with the EU´s 2030 targets and the European Green Deal. Pressures from multiple human activities and climate change are driving ecosystems degradation and biodiversity loss, threatening goods and services that are essential for human life and society. BioProtect aims to reduce these pressures by implementing an innovative area-based management decision support framework (ABM-DSF). The framework will include methods and capacity building to engage local stakeholders, to monitor and forecast changes in marine biodiversity, to map human pressures, to prioritise areas for protection and restoration, and to measure ecological and socio-economic impacts of conservation actions. These will be demonstrated in five sites from the Arctic to the Azores in the Atlantic. In the past, non-systemic approaches, focused on siloed sector-based management and single-spatial scales have failed to halt the loss of biodiversity. BioProtect’s novel and flexible framework will integrate different spatial scales and data sources. It will incorporate perspectives and knowledge from a wide range of stakeholders, to support the implementation and exploitation of its solutions by relevant end-users. BioProtect will consider “what-if” scenarios, including climate change, protection and exploitation strategies, and evaluate their ecological and socio-economic impacts. The BioProtect’s consortium holds cross-cutting knowledge and expertise, with the capacity to build on existing research and innovation within the Atlantic and Arctic basins. BioProtect will deliver impact-driven solutions to address biodiversity loss and climate change, with the aim to reach relevant EU Biodiversity Strategy targets for 2030, including a substantial contribution to reaching the EU nature restoration targets.

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MISS-2023-OCEAN-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

MATIS OHF
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 442 316,25
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 442 316,25

Participantes (17)

Mi folleto 0 0