Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Building innovation procurement capabilities in Big Science

Descripción del proyecto

Transformación de la contratación en el sector europeo de la gran ciencia

En el ámbito de las grandes organizaciones científicas (BSO, por sus siglas en inglés), como el CERN y EuXFEL, la contratación pública de soluciones innovadoras sigue siendo una estrategia infrautilizada, a pesar de su importante financiación europea y su potencial impacto social. En este contexto, el equipo del proyecto INPROCAP, financiado con fondos europeos, pretende revolucionar el panorama. El equipo de INPROCAP trata de introducir prácticas innovadoras de contratación en las BSO aprovechando una red de Oficina de Transferencia de Resultados de Investigación. Dichas oficinas ofrecerán servicios de asesoramiento e involucrarán a más de doscientas pymes, fomentando la colaboración y mejorando las capacidades de las BSO en sectores que van desde la energía a la tecnología de la información. Liderado por un consorcio que abarca toda Europa, incluidas las principales redes de la Organización Internacional del Trabajo, y respaldado por la experiencia de PEDAL, el equipo de INPROCAP pretende convertir la contratación pública de soluciones innovadoras en una piedra angular de las estrategias de las BSO.

Objetivo

Innovation procurement is a largely underused mechanism in the publicly funded Big Science Organisations (BSOs), such as CERN (CH), EuXFEL (DE), European Spallation Source (ESS-Sweden), Fusion4Energy/F4E/ITER. BSOs represent huge European public investments, estimated at €38.7 Bn for the coming years. BSOs are recognized as drivers for innovation with a huge impact on society in fields such as energy, health, materials, environment and IT. INPROCAP will establish co-designed innovative procurement practices in BSOs. Through INPROCAP, a fragmented network of Industrial Liaison Offices (ILOs) will be able to provide Advisory Services, and involve their huge network of national and international SMEs and deep connections to the innovation ecosystem. More than 200 companies will be engaged in innovative procurement for BSOs through INPROCAP.

The INPROCAP consortium is uniquely positioned to potentiate innovation procurement opportunities for BSOs, by involving four ILO networks (DTI/DK, NWO/NL, CDTI/ES, NCBJ/PL) covering the entire European region – the ILOs will co-create and receive training on innovation procurement (developed with and provided by an SME with vast experience in innovation procurement – PEDAL/SK). INPROCAP partners will engage their wider network of start-ups and innovative companies, while ensuring that BSOs are capable and prepared to embark on innovation procurement processes. BSOs are directly involved in INPROCAP through EuXFEL/DE and EISCAT/SE, who will identify their innovation procurement needs that will be presented to SMEs for co-design.

Through INPROCAP, innovation procurement will become a standard tool in the BSO toolbox. The potential of SMEs to increase their supply of innovations to the public sector BSOs will be widely disseminated, and the innovation procurement cases developed in INPROCAP will serve as examples for BSOs across the world, contributing to overcome the current dispersion observed in innovation procurement.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-CSA - HORIZON Coordination and Support Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-EIE-2023-CONNECT-02

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

TEKNOLOGISK INSTITUT
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 347 178,33
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Participantes (6)

Mi folleto 0 0