Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

UNLOCKING EFFICIENT BIO-BASED FERTILISERS FOR SOIL SUSTAINABILITY FROM UNDERUTILISED SIDE STREAMS

Descripción del proyecto

Transformación de residuos para la industria agroalimentaria

Europa se enfrenta a importantes retos en la gestión de los residuos de la industria agroalimentaria, la silvicultura y las zonas urbanas. La gestión ineficaz de los residuos provoca contaminación ambiental, emisiones de gases de efecto invernadero y agotamiento de los recursos naturales. Además, los abonos tradicionales contribuyen a la degradación del suelo y a la contaminación del agua. Urgen soluciones sostenibles para convertir los residuos en recursos valiosos. El equipo del proyecto LANDFEED, financiado con fondos europeos, pretende afrontar esta situación creando valor a partir de residuos infrautilizados mediante soluciones circulares y locales. Al convertir los residuos en biofertilizantes innovadores, el equipo de LANDFEED mejorará la autosuficiencia de Europa y reducirá el impacto ambiental. Los centros de demostración de toda Europa expondrán estas tecnologías, fomentando la salud del suelo y la biodiversidad. El modelo empresarial de LANDFEED garantizará que estas soluciones puedan reproducirse y aplicarse en todo el continente.

Objetivo

LANDFEED will focus on creating value from under-utilised waste from the agro-food industry, forestry, urban and natural waste, implementing circular and local solutions that allow waste to be valorised by placing it in a circular framework, and producing innovative biofertilisers to improve Europe's self-sufficiency. In addition to optimising and implementing innovative nutrient recovery technologies, work will be carried out on a new generation of coatings for these bio-based fertilisers, capable of improving their efficiency through controlled nutrient release mechanisms. In this way LANDFEED will contribute to a better management of the fertiliser provided, we will contribute to lower greenhouse gas emissions and a reduced impact on the environment's water resources. LANDFEED will ensure that the solutions and results of the project are locally driven through the different use cases. The use cases will consider all links in the value chain that will participate as lighthouses, serving as demonstrators and disseminators of the technologies, results and applications developed during the project.
These use cases will also contribute to the objectives of the Soil Strategy by enabling the restoration of soil health through the enhancement of its specific and functional biodiversity.
At the global level, the business model will be defined in its entirety, with the aim of maximising the replicability of these Use Cases and facilitating their implementation in other European areas and regions.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-JU-IA - HORIZON JU Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-JU-CBE-2023

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

NEIKER-INSTITUTO VASCO DE INVESTIGACION Y DESARROLLO AGRARIO SA
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 692 208,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 940 500,00

Participantes (21)

Mi folleto 0 0