Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Bio-based sustainable SURFactants TO foster GREEN industry

Descripción del proyecto

Desarrollo de nuevos agentes tensoactivos ecológicos de origen biológico para el cuidado del hogar y la agricultura

En la actualidad, las formulaciones industriales se basan en agentes tensoactivos y polímeros de origen fósil. No obstante, el Pacto Verde Europeo aboga por la transición a nuevos productos químicos basados en compuestos sostenibles y naturales, pero la investigación en este campo aún está en sus primeras fases. Para colmar esta brecha del conocimiento, el proyecto SurfToGreen, financiado con fondos europeos, tiene por objeto desarrollar una nueva plataforma de agentes tensoactivos que sustituya a las actuales referencias para diferentes aplicaciones industriales. En SurfToGreen se emplearán componentes básicos derivados de biomasa para crear agentes tensoactivos de origen biológico, que abarquen familias de tensoactivos aniónicos, no iónicos, catiónicos y zwitteriónicos, así como biopolímeros y oligómeros procedentes de materiales renovables. Su equipo se propone validar estos productos innovadores en sectores como el cuidado personal y del hogar, el textil y la agricultura.

Objetivo

Formulations in industrial applications primarily rely on fossil-based surfactants/polymers significantly contributing to environmental pollution (CO2 increase, microplastics) and are scarcely sustainable. The EU Green Deal demands for new chemistries based on sustainable and natural compounds. Effective bio-based surfactants are poorly integrated in industry and in their infancy in research. SurfToGreen will fill this gap with a completely new surfactants platform covering diverse industrial applications to replace current surfactant benchmarks. SurfToGreen gathers a unique partnership of major industrial actors and excellence research centers, with the advanced knowledge on soft matter and industrial processes fundamental to achieve this challenging goal. Biomass derived building blocks will be obtained from EU territorial value chains, including forests and agriculture waste/side streams to diversify biomass origin, and used to synthesize novel biobased surfactants. The new products will cover anionic, nonionic, cationic, zwitterionic surfactant families, and biopolymers-oligomers from renewable sources with no impact on the food chain. The platform will be validated in three industrial demonstrators among the most fast-growing crucial sectors, i.e. home/personal care, textile, and agriculture. The compounds’ surface properties will be assessed against detergency, interfacial, and rheological behaviour. Polymers/oligomers, hydrotropes and surfactants will be used for encapsulation to protect and control the delivery of actives (perfumes, and compounds for plant protection). Digital technologies and safe-and-sustainable by design methodologies will assess the functionality, safety, and sustainability of the biobased formulations within a circular value chain framework. Finally, extensive exploitation and communication will be carried out to promote the SurfToGreen advancements as a pilot to drive a paradigm shift in EU and global industry.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-JU-IA - HORIZON JU Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-JU-CBE-2023

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

CONSORZIO INTERUNIVERSITARIO PERLO SVILUPPO DEI SISTEMI A GRANDE INTERFASE
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 935 375,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 935 375,00

Participantes (15)

Socios (3)

Mi folleto 0 0