Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

FOSTERING EUROPEAN LAKES RESTORATION BY NUTRIENT REMOVAL, RECOVERY, AND REUSE: INTEGRATED CATCHMENT AND IN-LAKE SCALE APPROACH

Descripción del proyecto

Un método de gestión circular para la restauración de lagos europeos

La eutrofización de los lagos europeos está agravada por el cambio climático, pero también podría ayudar a hacer frente al agotamiento de las reservas mundiales de fosfatos, que pone en riesgo la seguridad alimentaria mundial. El aporte de nutrientes a los lagos da lugar a reservas ricas en nutrientes y a la proliferación de algas. En el proyecto FERRO, financiado con fondos europeos, se pretende resolver el problema del enriquecimiento de nutrientes en los lagos y del agotamiento de fosfatos mediante un método de gestión circular. Para ello, se desarrollará un método innovador de restauración de lagos que combina técnicas específicas con la recuperación y el reciclado de nutrientes. El proyecto tiene por objeto mejorar el estado ecológico de los lagos, respaldar la economía circular, mejorar la adaptación al cambio climático y promover la biodiversidad. En FERRO se priorizará la restauración de lagos y se aplicarán soluciones sostenibles para evitar la pérdida de nutrientes en la agricultura.

Objetivo

Eutrophication is a major problem causing poor ecological status of European lakes with its severe impacts being enhanced by climate change. However, at the same time, eutrophication could be the potential solution to the depletion of global phosphate (P) reserves, threatening global food security. A vast amount of P and other nutrients are lost from the catchment and transported into lakes, making most lakes a nutrient-rich reserve, as observed by the frequent occurrence of massive, devastating algal blooms in many lakes. FERRO bridges the nutrient enrichment problem to the depletion of P problem to create a sustainable solution to both challenges by circular management. We will develop a next-generation lake restoration approach by combining targeted restoration techniques with nutrient recovery and recycling to achieve multi-benefits: improved ecological status of lakes, support a circular economy, climate adaptation, support food production, promote biodiversity, and boost ecosystem services provision. The multiple environmental and socio-economic co-benefits extend beyond the scale of intervention, supporting wider sustainability and accounting for social and economic ambitions.

FERRO supports the natural recovery of lakes (after many years of nutrient enrichment) through four transdisciplinary pillars: 1) classification and prioritization of lakes for restoration (integrated in-situ and remote sensing-based techniques); 2) implementation of sustainable catchment-oriented solutions (biotechnology to prevent nutrient losses in agriculture and nutrient recovery at lake inflows and reuse in agriculture), 3) implementation of sustainable in-lake restoration solutions (nutrient recovery from lakes and reuse in agriculture); and 4) knowledge transfer. FERRO marks a major shift in how lake restoration will be done for ages.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-IA - HORIZON Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MISS-2023-OCEAN-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

HELMHOLTZ-ZENTRUM FUR UMWELTFORSCHUNG GMBH - UFZ
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 297 320,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 297 320,00

Participantes (6)

Mi folleto 0 0