Descripción del proyecto
Un caso comercial para la tecnología de baterías térmicas
A partir de una innovadora tecnología de baterías térmicas, el proyecto THERMOCASE, financiado por el Consejo Europeo de Innovación, aspira a establecer un modelo de negocio para esta tecnología, centrándose en su aplicación en procesos térmicos industriales de alta temperatura. El objetivo es demostrar el potencial comercial de la tecnología mediante el compromiso con los usuarios potenciales, evaluaciones exhaustivas de los costes y un análisis pormenorizado de la dinámica del mercado. En THERMOCASE se empleará un planteamiento centrado en el cliente para garantizar que la tecnología se ajusta a los requisitos, preferencias y comportamientos del mercado. Asimismo, se evaluará la escalabilidad y reproducibilidad del modelo. Se prevé que el proyecta tenga una gran repercusión en diferente áreas, entre las que se incluyen la descarbonización, la mejora de la eficacia energética y el desarrollo de un mercado sostenible de tecnologías térmicas de alta temperatura. En conjunto, THERMOCASE tiende un puente entre la tecnología innovadora y la aplicación práctica en el mercado.
Objetivo
The THERMOCASE project is dedicated to crafting a robust business case for the thermal battery technology developed within the EU-funded THERMOBAT project, with a primary focus on applications in high-temperature industrial heat. Its fundamental objective lies in validating the commercial potential of this technology through meticulous engagement with prospective end-users, comprehensive cost assessments, and an in-depth exploration of market dynamics. Employing a customer-centric approach, THERMOCASE ensures that the technology seamlessly aligns with market requirements, preferences, and behaviors. Furthermore, the project aims to assess scalability and replicability, potentially catalyzing a transformation in the industrial energy landscape. The expected impact is substantial, encompassing decarbonization, greater energy efficiency, and the emergence of a sustainable market for high-temperature heat solutions. In essence, THERMOCASE serves as a bridge between groundbreaking innovation and practical market implementation, offering not only cleaner and more cost-effective industrial heating but also significant progress towards advancing Europe's environmental and sustainability objectives.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.3.1 - The European Innovation Council (EIC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-CSA - HORIZON Coordination and Support Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-EIC-2023-BOOSTER-IBA-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
28290 Las Rozas de Madrid
España
Organización definida por ella misma como pequeña y mediana empresa (pyme) en el momento de la firma del acuerdo de subvención.
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.