Descripción del proyecto
Pymes, investigación y redes de investigación e innovación de la Unión Europea para la transformación digital
En Europa, las pymes innovadoras y las empresas emergentes en los mercados emergentes impulsan el cambio, pero necesitan más recursos y complejos ecosistemas de investigación e innovación (I+i) para su expansión internacional. Las redes de la Unión Europea pretenden incluir a esas entidades para fomentar un desarrollo más integrador y rentable. El equipo del proyecto MAPIT, financiado con fondos europeos, pretende conectar a las pymes innovadoras, las entidades de investigación y las redes europeas de I+i, y establecer centros de innovación digital en instituciones de investigación turcas y estonias para acoger a las pymes y facilitarles el acceso a las capacidades de I+i. El equipo del proyecto pretende aumentar la participación en Horizonte Europa y reforzar las asociaciones entre la universidad y la industria. El apartado de hojas de ruta se centra en descubrir y planificar asociaciones de I+i, mientras que el apartado de estudios de futuro se dedica a mejorar las cualificaciones de los gestores y administradores de I+i.
Objetivo
"In Europe's digitally transforming business landscape, innovative SMEs and start-ups in widening countries are pioneering change in their region yet face challenges like limited resources and complex R&I ecosystems for internationalization. Concurrently, EU R&I networks seek to expand and include these widening entities for a more inclusive, cost-effective development. MAPIT aims to bridge this gap by linking innovative SMEs, research entities, and European R&I networks.
This project comes in the wake of structural funds granted to establish four digital innovation centers in Turkish research entities and one in Estonian, where innovative SMEs will be hosted and can access the R&I capacities via the research entity. MAPIT aims to increase the participation of these entities in Horizon Europe, strengthening university-industry partnerships. The project has two core objectives: The ""Roadmapping Strand"" employs action research methodologies and a Conversational AI Tool, fine-tuned with information from sources like CORDIS, for discovering and planning complementary R&I partnerships. This will let the research entities build clusters and collaborate with NCPs towards sustainable international R&I portfolios. The ""Future Studies Strand"" delivers a comprehensive International R&I Managers and Administrators upskilling program, enriched by transformative visits and short-term secondments.
These interconnected strands work synergistically to facilitate sustainable internationalization and human resource development within R&I clusters. By focusing on best practices, joint initiatives, and collaboration, MAPIT aims to empower the five participating research entities with the organizational structure and R&I capacities needed for joining the ERA, fulfilling the WIDERA objectives. MAPIT not only offers a participatory methodology that can be replicated by other widening entities but also promotes synergy with European institutions and foster innovation across borders."
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.4.1 - Widening participation and spreading excellence
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-CSA - HORIZON Coordination and Support Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-WIDERA-2023-ACCESS-04
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
35430 İzmir
Turquía
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.