Descripción del proyecto
Nuevas herramientas para preservar la sabiduría etnofarmacológica
A medida que nuestro mundo se precipita hacia la digitalización, los sistemas tradicionales de conocimiento corren el riesgo de quedar rezagados y su riqueza de conocimientos se desvanece en el olvido. La sabiduría etnofarmacológica, acumulada a lo largo de generaciones, encierra claves muy valiosas para comprender la riqueza medicinal de la naturaleza. Sin embargo, estos conocimientos a menudo permanecen fragmentados e inaccesibles para las modernas metodologías computacionales. En este sentido, el equipo del proyecto ETHCSTWIN, financiado con fondos europeos, pretende tender un puente entre la sabiduría ancestral y la tecnología punta. Mediante iniciativas de colaboración en toda Europa, el equipo de ETHCSTWIN pretende combinar los conocimientos etnofarmacológicos con marcos digitales avanzados, allanando el camino para un método holístico del análisis de datos y la conservación del patrimonio. Al combinar los conocimientos etnofarmacológicos con herramientas informáticas avanzadas, el equipo del proyecto desarrollará una rica cartera de metodologías, aprovechando los macrodatos para la restauración del patrimonio material e inmaterial.
Objetivo
The main goal of the “ETHCSTWIN'' initiative is to establish a collaborative network between the Institute for Ethnopharmacological Studies and Phytotherapy (IESP / NKUA University) with two highly renowned academic research teams from Italy (Research team of Prof. A. Pieroni) and Germany (Research team of Prof. M. Hofmann-Apitius), as well as Biotech SME PangeaAI and Uni. of Prishtina (Faculty of Mathematics and Natural Sciences) in order to incorporate ETH insights into novel computational and digital frameworks by focusing on developing a rich portfolio of complex methodologies and tools, encompassing the analysis of extensive big data sets and the restoration of both tangible and intangible heritage. Following thorough research and assessment of data derived from several ethnopharmacological sources (e.g. manuscripts, folklore texts, ethnobotanical studies, ETHCSTWIN's subsequent phase will involve knowledge transfer and capacity building in AI, Machine Learning, and Data Mining methodologies, as well as advancing ethnopharmacological studies among the project's partners. This newly acquired knowledge and capabilities will contribute to developing of the ETHCSTWIN platform, which will serve as a resource for data collection, processing, and creating an extensive relational database comprising a vast dataset repository. The project will establish an Ecosystem Excellence Aggregator, presented as an open science community, that will host the ETHCSTWIN database and toolkit and will offer support for stakeholder training. ETHCSTWIN will provide a unique opportunity for IESP and its partners to develop the first European Ecosystem with IESP as the Regional Research Centre on Ethnopharmacology and Phytotherapy, connecting the Balkans, Mediterranean, and Central Europe. The successful implementation of this project will facilitate future collaborations with experts in the fields of Ethnopharmacology and Computer Science & will increase IESP’s research capabilities.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias sociales sociología antropología antropología cultural folclore
- ciencias naturales informática y ciencias de la información base de datos
- ciencias naturales ciencias biológicas ecología ecosistemas
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.4.1 - Widening participation and spreading excellence
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-CSA - HORIZON Coordination and Support Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-WIDERA-2023-ACCESS-02
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
10 561 ATHINA
Grecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.