Descripción del proyecto
Aumentar la fiabilidad de los sistemas electrónicos
La fiabilidad de los sistemas electrónicos es la columna vertebral de las operaciones críticas, desde la navegación espacial hasta los equipos médicos. Sin embargo, la evolución rápida de las tecnologías de semiconductores ha introducido complejidades nuevas que hacen cada vez más difícil diseñar sistemas fiables. A medida que aumentan las exigencias de rendimiento y eficacia, se reduce el margen de error, lo que amplifica las consecuencias de los fallos del sistema. En este contexto, el equipo del proyecto TWIN-RELECT, financiado con fondos europeos, pretende reforzar la capacidad de diseño de los sistemas electrónicos mediante asociaciones estratégicas e investigación de vanguardia. En colaboración con socios de primer nivel de Alemania, Francia y el Reino Unido, en el proyecto se intenta reforzar los conocimientos de la Universidad de Tesalia en el diseño de sistemas electrónicos robustos. A través de la investigación conjunta, los intercambios de personal y la creación de redes estratégicas, en TWIN-RELECT se procura desarrollar herramientas y metodologías de vanguardia.
Objetivo
Reliable electronic systems are crucial in a wide range of applications, such as space missions, avionics, automotive, smart industry, medicine, banking, nuclear power plants, high energy physics research. With the introduction of advanced semiconductor technologies, the design of reliable electronic systems has become more challenging, requiring novel analysis and design methods and tools. The ultimate goal of TWIN-RELECT project is to boost the scientific and innovation capacity of UTH in the design of reliable electronic systems through strategic networking with three advanced partners: IHP - Institute for High Performance Microelectronics from Germany, National Center for Scientific Research (CNRS) from France, and University of Manchester from United Kingdom. The TWIN-RELECT collaboration will employ a set of actions grouped into five main components: (i) joint exploratory research aimed at the development of a novel tool for simulation of reliability effects and design of reliable integrated circuits, (ii) knowledge transfer through staff exchanges, joint training experiments, supervision of early stage researchers and organization of training schools, (iii) knowledge transfer in relation to research management and administration, (iv) enhancement of networking capacity through organization or workshops, business events, special sessions at conferences, webinars with related projects and international symposium, and (v) establishment of conditions for long term collaboration between UTH and advanced partners, as well as interested stakeholders.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
- ciencias naturales ciencias físicas electromagnetismo y electrónica dispositivo semiconductor
- ciencias naturales ciencias físicas electromagnetismo y electrónica microelectrónica
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.4.1 - Widening participation and spreading excellence
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-CSA - HORIZON Coordination and Support Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-WIDERA-2023-ACCESS-02
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
38 221 VOLOS
Grecia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.