Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Clean and efficient cooling in vaccine transportation using Rotating Magnetocaloric Effect

Descripción del proyecto

Revolucionario dispositivo frigorífico para el transporte de vacunas

Prácticamente la mitad de las vacunas producidas se desperdician debido a un mantenimiento ineficaz de la temperatura durante el transporte. Las restricciones de seguridad de los frigoríficos, especialmente durante el transporte aéreo, y los problemas de falta de fiabilidad del suministro eléctrico en algunas regiones nos obligan a revisar la cadena de frío de las vacunas. El equipo del proyecto MAGCCINE, financiado por el Consejo Europeo de Innovación, pretende transformar la cadena de frío de las vacunas desarrollando un innovador refrigerador magnetocalórico. La innovación utiliza esencialmente un campo magnético giratorio para inducir cambios de temperatura que pueden aprovecharse con fines de refrigeración. El objetivo del proyecto es crear un prototipo plenamente operativo para mantener las vacunas a 2-8 °C, que ofrezca una alternativa ecológica a las soluciones existentes con un coste reducido.

Objetivo

Every year 1.5 million lives are lost worldwide due to insufficient access to vaccination while, paradoxically, over 50% of all produced vaccines are wasted, mostly due to ineffective temperature control during storage/transportation. The major challenges of the vaccine cold chain are the evermore strict limitations imposed on their aerial transport due to the safety hazards of refrigerant gases, the high-power demand of active refrigeration devices in last-mile deliveries where the electricity supply is unreliable, and the significant carbon footprint of high global warming potential refrigerants.
The Magccine project aims to revolutionize the vaccine cold chain by developing a clean and efficient solid state magnetic refrigerator based on a novel approach: the rotating magnetocaloric effect (RMCE) – a recently (2023) patent pending technology by project partners. By reducing the amount of permanent magnets required, the RMCE is expected to enable drastic cuts in the device’s production cost, volume and weight, while enhancing efficiency without the use of any high GWP or hazardous refrigerant gases, highlighting its role as a key enabling technology for tackling vaccine cold chain challenges. Magccine´s goal is to develop and optimize a fully operational prototype for vaccine refrigeration in the 2-8 ºC temperature range, which is required by most vaccines, addressing the Generation of clean cooling and clean cold chain transportation categories of this Challenge.
To this end, this project requires top-level expertise on magnetocaloric materials, magnetic field design, thermodynamic simulations and heat pumps which are perfectly matched by the complementary expertise of the five academic institutions (U.Porto CNRS, U. Seville, U.Aveiro U.Ljubljana) and the two industrial partners (MagREEsource, Helium 3). Our endeavors will be guided by an experienced advisory board including global key leaders such as WHO, UNICEF, Cemafroid, APIRAC, IIR, Medgree, and Addvolt.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-EIC - HORIZON EIC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-EIC-2023-PATHFINDERCHALLENGES-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSIDADE DO PORTO
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 752 238,75
Dirección
PRACA GOMES TEIXEIRA
4099-002 Porto
Portugal

Ver en el mapa

Región
Continente Norte Área Metropolitana do Porto
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 752 238,75

Participantes (7)

Mi folleto 0 0