Descripción del proyecto
Revolucionar la construcción con materiales biológicos procedentes de residuos
El aumento de la demanda de recursos para la transición ecológica ha creado la necesidad de materiales sostenibles y soluciones innovadoras que mejoren la sostenibilidad de las cadenas de suministro y fabricación. Por desgracia, la imprevisibilidad y urgencia de este problema ha provocado una escasez de soluciones viables, lo que plantea un reto importante a la hora de alcanzar los objetivos ambientales. El objetivo del proyecto RAW, financiado por el Consejo Europeo de Innovación, es resolver este escollo desarrollando un modelo de recursos revolucionario para los sectores de la arquitectura, la ingeniería y la construcción. Su equipo de centrará en el uso de materiales de origen biológico, de rápido crecimiento y procedentes de residuos, así como en la redefinición de los métodos de diseño y fabricación. El proyecto hará hincapié en los materiales alternativos y reunirá a un equipo de investigadores de renombre mundial en los ámbitos del abastecimiento de materiales, la caracterización, la fabricación adaptativa y el diseño informático no prescriptivo.
Objetivo
This project proposes a breakthrough resource model for architecture, engineering, and construction (AEC) fostering a steep change in the way we design and fabricate our built environment, overcoming the fundamental limits that the natural variability sets within bio-based material streams for the green transformation of the industry. With a central focus on the alternative materials of waste-sourced and fast-growing materials, RAW assembles world-leading researchers and entrepreneurs in material sourcing (UIBK, LTU, OMTRE), non-destructive material characterisation (LTU, DTU), non-prescriptive computational design, and adaptive fabrication (KADK, USTUT) in a unique consortium to establish the foundation of a novel resource model for AEC linking design, analysis and fabrication through an innovative computational infrastructure and embracing the variability of resources, with the ambition to minimise waste, enable circularity, increase carbon storage in building, allow uptake of currently disregarded bio-based materials in AEC and pave the way for new aesthetic expressions and tectonics in architecture.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.3.1 - The European Innovation Council (EIC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-EIC - HORIZON EIC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-EIC-2023-PATHFINDERCHALLENGES-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1435 KOBENHAVN
Dinamarca
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.