Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Cognitive computational neuroscience approach to the development of mathematical competence

Descripción del proyecto

Descifrar el sentido numérico del cerebro

Comprender cómo los niños aprenden a asociar los números con cantidades es fundamental para entender las matemáticas simbólicas. Así las cosas, la hipótesis del distanciamiento simbólico sugiere que una exposición prolongada a los números podría debilitar la relación entre los números simbólicos y no simbólicos. Si bien en estudios previos se han observado cambios en la actividad cerebral de niños pequeños y se ha simulado el procesamiento numérico a través de redes neuronales artificiales (RNA), aún no se conoce del todo la conexión entre las representaciones cerebrales y las características de las RNA. En el proyecto MathDevCCN, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, se pretende cerrar esta brecha del conocimiento mediante la combinación de datos de neuroimagen multimodal de niños y modelos de RNA. El equipo empleará la resonancia magnética funcional y la electroencefalografía para rastrear el desarrollo cerebral de niños de entre cinco y siete años. En este sentido, se examinará cómo evolucionan los patrones neuronales con la educación y, a continuación, se compararán comparándolos con modelos de asociaciones numéricas simbólicas-no simbólicas generados por RNA.

Objetivo

Learning the association between numerals (symbolic numbers) and quantity (nonsymbolic numbers) is the initial step toward comprehending symbolic mathematics. According to the symbolic estrangement hypothesis, extensive experience of exposure to numerals and their manipulation may significantly weaken any preexisting relation between symbolic and nonsymbolic numbers. Previous studies have independently reported representational shifts of brain activity patterns in young children and simulation of number processing systems using artificial neural networks (ANNs). Nonetheless, it has remained largely unclear how such brain representations and ANN features are related to each other in terms of development. The current project aims to address these issues by constructing computational models that integrate multimodal neuroimaging data of young children and ANN models for symbolic and nonsymbolic numbers. Functional magnetic resonance imaging (fMRI) and electroencephalogram (EEG) data will be collected while children engage in number perception tasks at the outset (5-year-olds) and after two years (7-year-olds) of formal education. In parallel with the neuroimaging experiments, I will implement ANNs that learn the association between symbolic and nonsymbolic numbers. To determine whether ANNs exhibit a similar developmental trajectory as the human brain, I will construct voxel-wise encoding models based on the latent ANN features. Encoding models based on the fMRI and EEG data will be further integrated into fine-scale spatiotemporal data showing functional dynamics across multiple brain regions. Finally, I will investigate how these dynamics change with formal education by comparing data from 5- and 7-year-olds. This project integrates interdisciplinary knowledge from cognitive neuroscience, developmental psychology, and artificial intelligence to establish a novel computational approach to understanding the development of mathematical abilities.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2024-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

CENTRE NATIONAL DE LA RECHERCHE SCIENTIFIQUE CNRS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 496 500,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 496 500,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0