Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

COMPACT AND PROPELLANT-LESS ELECTRODYNAMIC TETHER SYSTEM BASED ON IN-SPACE SOLAR ENERGY

Descripción del proyecto

Tecnología espacial sostenible basada en la energía solar y la propulsión ecológica

Dado que las misiones espaciales dan cada vez más prioridad a la sostenibilidad y la rentabilidad, las tecnologías innovadoras son fundamentales. El equipo del proyecto E.T.COMPACT financiado con fondos europeos, aborda esta cuestión avanzando tres tecnologías clave de energía solar y propulsión ecológica en el espacio hasta alcanzar el nivel cuatro de preparación tecnológica. La primera innovación es un módulo en tándem de dos terminales de seleniuro de cobre, indio y galio y perovskita de película fina, con una eficiencia superior al 15 % y una relación potencia-peso superior a 50 W/kg, destinado a reducir los costes de los paneles solares. El segundo es un módulo de movilidad de propulsión ecológica miniaturizado que utiliza un cable electrodinámico para la propulsión sin propulsante, con estructuras ultraligeras impresas en tres dimensiones. Por último, los investigadores presentarán un novedoso cable fotovoltaico que combina la captación de energía solar con la propulsión sin propulsor. Las tecnologías propuestas prometen importantes implicaciones para la eliminación posterior a la misión, la retirada activa de residuos, el servicio en órbita y los remolcadores espaciales.

Objetivo

E.T.COMPACT is aimed at reaching technology readiness level four for three in-space technologies on the domain of solar energy harvesting and green propulsion. The first technology, a thin film 2-terminal tandem CIGS/Perovskite module with efficiency larger than 15% and a power-per-weight ratio larger than 50W/kg, is called to reduce the cost of in-space solar panels. The second technology is a miniaturized (target volume 3U) green-propulsion mobility module device based on an electrodynamic tether. Designed to have tether reel-in/reel-out capability and equipped with a field emission cathode, the mobility module can use the harvested in-space solar energy to produce propulsion (both thrust and drag) without using propellant nor expellant. For the mobility module, and the satellite platform to host it, research on ultralight structures based on 3D printed compliant polymeric techniques is conducted. Besides mass reduction, the goal is to integrate compliance mechanisms for both tether deployment and thin-film solar panel unfolding. The third technology, which combines the experience and knowledge of the consortium on photovoltaic and tether technologies, is a novel bare-photovoltaic tether that uses the metallic tape tether for both electron collection and as the back contact of tandem CIGS/Perovskite modules. It integrates in a single device solar energy harvesting and propellant-less propulsion. Project impact is enhanced by activities on market analysis, unit mass production, and early commercialization, solidly supported by simulation work to assess the use of these technologies in the field of post mission disposal, active debris removal, in-orbit servicing and space tugs.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-EIC - HORIZON EIC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-EIC-2023-PATHFINDERCHALLENGES-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

UNIVERSIDAD CARLOS III DE MADRID
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 470 875,00
Dirección
CALLE MADRID 126
28903 Getafe (Madrid)
España

Ver en el mapa

Región
Comunidad de Madrid Comunidad de Madrid Madrid
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 470 875,00

Participantes (6)

Mi folleto 0 0