Descripción del proyecto
Europa busca soluciones de refrigeración sostenibles
Europa necesita reducir las emisiones de carbono y garantizar un suministro energético estable, sobre todo en tecnologías de refrigeración que actualmente dependen en gran medida de la electricidad. Para hacer frente a estos retos, el equipo del proyecto CharCool, financiado por el Consejo Europeo de Innovación, utiliza energía natural y métodos basados en la naturaleza para crear un sistema de refrigeración sostenible. Almacena el exceso de energía renovable o calor residual para su uso estacional, aspirando a transformar la industria de la refrigeración con una alternativa flexible, fiable y ecológica a los métodos tradicionales. Esta iniciativa pretende revolucionar la industria de la refrigeración ofreciendo una alternativa flexible, fiable y respetuosa con el medio ambiente a los métodos convencionales. Se prevé que CharCool reduzca el volumen y los costes de los sistemas de sorción actuales en un 40 % y un 50 %, respectivamente, lo cual no solo mejorará la eficiencia de la refrigeración, sino que también promete importantes beneficios económicos y sociales.
Objetivo
In response to set targets for reducing our carbon footprint and securing our energy future in Europe, the CharCool project combines the use of natural energy and nature-based solutions to achieve clean and efficient cooling. CharCool is an innovative and sustainable heat-driven cooling system, where the excess of clean renewable energy or waste heat is stored in a modular thermochemical energy storage system that allows for seasonal storage. CharCool challenges the current vision of cooling industry by proposing a system that is highly flexible and reliable, thanks to its coupling with a high-energy density (200 kWh/m3) and inexpensive mid-/long-term thermochemical material. The CharCool chiller is supplied by a new interchangeable (thus rechargeable) modular thermopile made of biochar obtained from low-cost agricultural by-products, impregnated with environmentally-friendly and easily available inorganic salts. The chiller operates with water as the refrigerant, offering a completely natural and safe alternative to the current electricity-driven and environmentally-harmful cooling solutions. CharCool runs on waste heat (e.g. from data centres) or renewable energy sources (e.g. solar thermal or excess wind through power to heat) within a temperature range of 60-150 °C. This offers the advantage of decoupling the refrigeration system from the electricity grid, thus increasing the penetration of renewable energy. Moreover, mobile and modular thermopiles close the spatial and temporal gap between the heat source and the user cooling demand. CharCool clean and efficient cooling technology will reduce the volumes and cost of the current sorption systems by 40% and 50%, respectively. By investing in CharCool, Europe will assert its global research and innovation leadership while creating quantifiable social and economic impacts. This novel technology will partly address energy poverty and create value for the billion-euro-worth heating and cooling market.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.3.1 - The European Innovation Council (EIC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-EIC - HORIZON EIC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-EIC-2023-PATHFINDERCHALLENGES-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
35122 Padova
Italia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.