Descripción del proyecto
Unos investigadores abordan los retos medioambientales de la zona costera de Croacia
Los eventos de la Noche Europea de los Investigadores en Croacia, incluidos los celebrados en las ciudades y las zonas rurales, acercan la ciencia directamente a la comunidad. En estos eventos se ofrecen experiencias de primera mano a los estudiantes, promueven la marca «I explore» (Yo exploro) y se abordan los retos relacionados con el entorno costero mediterráneo. Con el apoyo de las Acciones Marie Skłodowska-Curie, el equipo del proyecto Blue-connect 2.0 pretende reforzar la conexión entre la comunidad mediterránea y su entorno costero. Hace hincapié en el compromiso público con la ciencia, mejora la capacidad de comunicación de los investigadores, destaca la importancia social de su trabajo y fomenta la inclusión. En el proyecto se abordan retos medioambientales únicos en la región mediterránea con estrategias a medida que incluyen iniciativas públicas, medios de comunicación y campañas educativas. También se evalúa su impacto para garantizar la coherencia con su misión.
Objetivo
"Built upon the legacy of the original Blue-connect project, Blue-connect 2.0 is an ambitious initiative designed to deepen the relationship between the Mediterranean community and its coastal environment. The primary goal is to seamlessly integrate scientific research, public awareness, and environmental sustainability. Emphasising enhanced public engagement in science, the project aims to refine researchers' communication skills, illuminate the societal relevance of their endeavours, and champion inclusivity. It keenly acknowledges the distinct environmental challenges faced by the Mediterranean region and tackles them with tailored strategies that amalgamate public initiatives, media outlets, and educational campaigns.
The methodology, inspired by the flywheel model, is a comprehensive cycle of awareness, engagement, and sustained interest. Key activities include hosting European Researchers' Night events across Croatian cities and organizing dedicated events in rural and remote areas, ensuring science reaches all corners of the community. Offering hands-on experiences for students and promoting the ""I explore"" brand are pivotal in fostering a consistent message. An integral part of sustaining interest is the hosting of follow-up activities that showcase the science and art works of youth and pupils, celebrating their contributions and fostering continued enthusiasm. Collaborations with prominent entities and the introduction of school ambassadors further amplify the project's reach and impact.
Underpinning these activities is the commitment to evaluate the project's resonance with the public, ensuring iterative improvements and alignment with the overarching mission. Ultimately, Blue-connect 2.0 envisions a future where science is democratized, captivating, and deeply interwoven with the fabric of Mediterranean communities."
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.2 - Marie Skłodowska-Curie Actions (MSCA)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-CSA - HORIZON Coordination and Support Actions
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2023-CITIZENS-01
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaCoordinador
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
21000 Split
Croacia
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.