Descripción del proyecto
Descodificación de los cálculos encefálicos
Se sabe que el encéfalo realiza cálculos complejos, pero nuestra comprensión de cómo las redes neuronales distribuidas trabajan juntas para lograrlo es limitada. El objetivo fundamental del proyecto NEURO-FUSE, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, es delinear la contribución de neuronas individuales a procesos cognitivos más amplios y distribuidos por varias regiones encefálicas. La hipótesis de trabajo es que la dinámica encefálica general entra en distintos estados atractores durante las tareas, lo que crea representaciones invariantes independientes de neuronas específicas. Al inferir estas invariantes, el proyecto reconstruirá la actividad de todo el encéfalo a partir de grabaciones locales en ratones y macacos. El aprendizaje automático ayudará a revelar procesos cognitivos distribuidos, lo que superará las limitaciones del muestreo local en neurociencia.
Objetivo
Understanding how the coordinated activity of neurons in multiple brain regions achieves robust behaviour is one of the most fundamental questions in neuroscience. Although recent single-cell technologies enable addressing this question by recording from large neural populations, they are limited to surveying focal brain regions and superficial cortical layers. Without an analytical framework to jointly model isolated measurements, we cannot hope to understand and quantitatively model how single-neuron dynamics give rise to distributed computations. I hypothesise that global brain dynamics fall on distinct attractor states during a given stimulus or task. Attractors naturally give rise to invariant representations, dynamical motifs independent of the sampled neurons’ identity. Inferring these invariances would allow reconstructing activity in extended regions from incomplete local recordings to reveal brain-wide cognitive processes. Further, composing invariances would provide insights into the neural correlates of generalisation, with a broad impact on neuroscience and machine learning. I propose a novel mathematical theory combining abstract combinatorial dynamical systems theory and modern machine learning to infer and compose invariant latent dynamics across measurements. We will use this theory to unify large-scale cell-resolution recordings of the mouse and macaque cortex into a common model to make cell-specific predictions across several brain regions. Our results could fundamentally challenge our view on distributed cognitive computations by revealing moment-by-moment single-neuron dynamics in spatially distributed neurons. Further, my theory will help understand how the brain generalises knowledge across tasks by composing and repurposing invariances. More broadly, my theory will open new avenues for machine learning and neuroscience to interact through sharing and shaping the dynamical processes that underpin neural computations in vivo and in silico.
Ámbito científico (EuroSciVoc)
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: https://op.europa.eu/es/web/eu-vocabularies/euroscivoc.
Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse
Le pedimos disculpas, pero se ha producido un error inesperado durante la ejecución.
Necesita estar autentificado. Puede que su sesión haya finalizado.
Gracias por su comentario. En breve recibirá un correo electrónico para confirmar el envío. Si ha seleccionado que se le notifique sobre el estado del informe, también se le contactará cuando el estado del informe cambie.
Palabras clave
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).
Programa(s)
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.
-
HORIZON.1.1 - European Research Council (ERC)
PROGRAMA PRINCIPAL
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este programa
Tema(s)
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.
Régimen de financiación
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.
HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants
Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación
Convocatoria de propuestas
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.
(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2024-STG
Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoriaInstitución de acogida
Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.
1090 Wien
Austria
Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.