Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Next generation versatile and effective AAV-mediated large gene delivery

Descripción del proyecto

Avances en la terapia génica para la administración de grandes cargas genéticas

La terapia génica con virus adenoasociados (VAA) ha demostrado ser muy prometedora, con varios tratamientos ya disponibles y otros en desarrollo. Sin embargo, sigue existiendo una limitación importante: los vectores de VAA solo pueden transportar cargas genéticas pequeñas, lo que no los hace adecuados para tratar enfermedades hereditarias causadas por mutaciones en genes grandes. Los investigadores han explorado el uso de inteínas (pequeños elementos proteicos que pueden unir fragmentos de proteínas dentro de las células) para superar este obstáculo. Aunque prometedoras, las estrategias basadas en inteínas existentes se enfrentan a retos, como una eficacia limitada en determinadas aplicaciones, un diseño complejo y subproductos no deseados. En este contexto, el equipo del proyecto NextGeneTx, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, pretende optimizar la tecnología de VAA e inteínas para crear una plataforma de VAA de nueva generación destinada al tratamiento de trastornos genéticos que afectan a genes de gran tamaño.

Objetivo

Despite 6 products on the market and dozens in advanced phases of clinical development, in vivo gene therapy with vectors derived from adeno-associated viruses (AAV) still faces the major challenge of the limited vector cargo capacity (< 5kb). This prevents AAV application for treatment of inherited diseases caused by mutations in large genes. To address this, we have recently developed an AAV-based strategy relying on the use of short protein elements called inteins. These, when fused at the extremities of fragments of a large protein delivered to cells through AAV, can mediate joining of the fragments in a traceless manner, resulting in the reconstitution of the intact target protein. However, despite being extensively utilized as biotechnological tools in vitro, the in vivo application of inteins for therapeutic purposes comes with several limitations. These include: insufficient levels of full-length protein reconstitution for some applications; complex design; and production of undesired, potentially harmful by-products. NextGeneTx aims to expand the potential of AAV-inteins as an innovative in vivo biotechnological tool for therapeutic purposes, by addressing each of these limitations. To achieve this, we will leverage cutting-edge technologies to: i. engineer inteins with improved efficiency and greater design flexibility; ii. modulate intracellular trafficking of intein-containing protein fragments to enhance the efficiency and accuracy of full-length protein reconstitution; iii. develop strategies to reduce the production of unwanted by-products. We will test the therapeutic relevance of evolved AAV-inteins in both gene therapy and genome editing applications, using human retinal organoids and animal models of retinal diseases. The outcomes of NextGeneTx will define a highly adaptable, safe, and effective next-generation AAV-based approach to deliver large genes, thus significantly expanding the patient population that can benefit from in vivo gene therapy.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2024-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

FONDAZIONE TELETHON ETS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 400 000,00
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 500 000,00

Beneficiarios (3)

Mi folleto 0 0