Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Hydrogen Embrittlement mitigation through Layered diffusion patterns in Metals

Descripción del proyecto

Nuevas soluciones para vencer la fragilización por hidrógeno

La fragilización por hidrógeno (HE, por sus siglas en inglés) de los materiales metálicos plantea un reto importante para la adopción del hidrógeno verde como combustible limpio. La degradación de las tuberías y otros recipientes, unida a la falta de soluciones novedosas y rentables para mitigar la HE, complica este problema. El proyecto HELMet, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, pretende desarrollar una estrategia de fabricación aditiva que utilice eficazmente la difusión de hidrógeno para mitigar o suprimir la fragilización. Los investigadores recurrirán a su experiencia en mecánica computacional, fusión de lechos de polvo por láser y simulación de difusión de hidrógeno para orientar su planteamiento, incorporando procesos avanzados de optimización y cálculo. Finalmente, probarán y evaluarán sus soluciones mediante ensayos «in situ» en hidrógeno gaseoso.

Objetivo

Hydrogen embrittlement (HE) of metallic materials is one of the main challenges for the adoption of green H2 as a clean fuel. Degradation of pipelines and vessels is nowadays avoided by conservative design and material selection, but novel mitigation strategies for hydrogen embrittlement will foster cost-effective technologies.
I envisage an Additive Manufacturing strategy to tune hydrogen diffusion as an effective and novel method to mitigate or even supress HE. The success of this framework requires the reconsideration of modelling and experimental techniques to characterise hydrogen transport and embrittlement in metals. My background on computational mechanics, hydrogen diffusion simulation and Laser Powder Bed Fusion (LPBF) will guide the approach whereas the methodology will be enriched by innovative phase tailoring strategies and advanced computational and optimisation procedures.
Tailoring hydrogen diffusion in steels will be accomplished by exploiting the enormous difference in diffusivity between fcc and bcc iron phases. Duplex Stainless Steels (DSS) that combine austenite (fcc) and ferrite (bcc) phases are thus considered as a first option to tune diffusion paths. Additionally, localized nitrogen evaporation to directly control fcc or bcc formation during micro-LPBF of High Nitrogen Steels (HNS) will be achieved by local variation of laser parameters.
The main goal is to protect critical regions and therefore to supress hydrogen-assisted cracking. To produce shielding effects around stress concentrators, bcc/fcc helmets will be optimised by coupled modelling frameworks including hydrogen transport and fracture. Trapping and multiphase diffusion will be assessed by novel modelling procedures from thermal desorption and permeation experimental results. Finally, the effectiveness of the optimised tailored helmets will be evaluated by in-situ testing in gaseous H2, paving the way for resistant components to transport and store high-pressure hydrogen.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2024-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

UNIVERSIDAD DE BURGOS
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 499 375,00
Dirección
HOSPITAL DEL REY
09001 Burgos
España

Ver en el mapa

Región
Centro (ES) Castilla y León Burgos
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 499 375,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0