Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Physiological and evolutionary responses of cyanobacteria in a sustainable Mars exploration program

Descripción del proyecto

Los microorganismos especiales podrían permitir la exploración sostenible de Marte

Las agencias espaciales de todo el mundo se proponen enviar seres humanos a Marte en las próximas décadas. Su presencia podría acelerar la comprensión del universo a un ritmo sin precedentes. Una de las principales dificultades es producir en Marte los recursos necesarios, como alimentos y oxígeno, ya que su transporte desde la Tierra no es viable a largo plazo. En su lugar, deben producirse «in situ». Las cianobacterias «Nostocaceae» podrían contribuir a ello utilizando materiales marcianos para crear los recursos necesarios. El proyecto MarCyano, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, tratará de entender cómo funcionan estas bacterias en las condiciones marcianas y de utilizar tecnologías avanzadas para desarrollar bioprocesos sostenibles. Los resultados del proyecto contribuirán a revolucionar la exploración de Marte y a abrir nuevas vías para la sostenibilidad en la Tierra.

Objetivo

The worlds major space agencies share a goal of sending humans to Mars within the next few decades. A sustainable human presence there, akin to todays presence in Antarctica, could generate paradigm-shifting knowledge at an unprecedented pace. One major challenge lies in providing the food, oxygen and other necessary consumables: these cannot be shipped from the Earth over the long term. They should instead be produced on site and for this, Nostocaceae cyanobacteria can be instrumental: fed with materials available in the Martian ground and atmosphere, they could provide feedstock for a range of bioprocesses which, in turn, could produce a wide range of consumables. However, fundamental knowledge is lacking to turn this concept into practical solutions: the physiology of cyanobacteria in the foreseen cultivation conditions is poorly understood. These conditions combine low total pressures, low partial pressures of dinitrogen, interactions with a basaltic substrate from which nutrients are leached, and high concentrations of chaotropic salts.
In the proposed project, I will enable a deep understanding of cyanobacterial physiology in these conditions. For this I will employ a unique approach combining cultivation assays in unique hardware previously developed by my team, adaptive laboratory evolution, cutting-edge omics technologies, the development of a mathematical model which can predict the productivity and efficiency of cyanobacterium cultivation from Martian resources, and the construction of a testbed for the experimental validation of this model. I will use the generated knowledge and tools to design, characterize and demonstrate the viability of bioprocesses which dramatically improve the odds that Mars exploration is done in a sustainable way. Finally, I will adapt the concepts developed for bioproduction on Mars to open new avenues for sustainability on Earth, which I plan to follow up by applying for an ERC Proof of Concept Grant.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2024-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

UNIVERSITAET BREMEN
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 563 750,00
Dirección
Bibliothekstrasse 1
28359 Bremen
Alemania

Ver en el mapa

Región
Bremen Bremen Bremen, Kreisfreie Stadt
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 563 750,00

Beneficiarios (1)

Mi folleto 0 0