Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

CoRe Defense: fortifying the resident gut microbiota’s colonization resistance to combat intestinal bacterial infections.

Descripción del proyecto

Comprender la susceptibilidad individual en la resistencia a la colonización de la microbiota intestinal

Dependemos de los antibióticos para tratar las infecciones bacterianas gastrointestinales potencialmente mortales, pero la susceptibilidad individual a estas infecciones varía. Comprender estas diferencias podría ayudar a reducir tanto las infecciones como el uso de antibióticos. Teniendo esto en cuenta, el proyecto CoRe Defense, financiado por el Consejo Europeo de Investigación, tiene como objetivo desarrollar un método de selección de consorcios bacterianos personalizados para prevenir la campilobacteriosis. El proyecto se centrará en la resistencia a la colonización: el mecanismo por el cual la microbiota intestinal se protege contra nuevos microorganismos. Su equipo examinará nichos ecológicos y competidores con modelos metabólicos, buscará cepas bacterianas inhibidoras del crecimiento utilizando una nueva plataforma de cocultivo «in vitro» y probará las predicciones de resistencia a la colonización en ratones con un microbioma humano. En el proyecto se pretende aportar conocimientos innovadores sobre los factores que influyen en la susceptibilidad a las infecciones bacterianas.

Objetivo

Currently, we rely on antibiotics to combat potentially life-threatening gastrointestinal (GI) bacterial infections. However, the susceptibility to infection and the severity of symptoms can vary significantly among individuals exposed to the same pathogen.1–3 If we could unravel the factors responsible for differences in infection susceptibility, we could formulate strategies to reduce the incidence of symptomatic infections, ultimately saving lives and reducing the need for antibiotics. Traditionally, researchers have approached this puzzle from two main perspectives: a human-centered view, delving into the intricacies of the host immune system, or a pathogen-centered view, scrutinizing variations in bacterial strains. With CoRe defense, I advocate for a paradigm shift by adopting a microbiota-centered perspective. This approach is grounded in the concept of colonization resistance, the mechanism whereby the intestinal microbiota protects itself against incursion by new microorganisms. Despite their tremendous potential to prevent and treat bacterial infections, microbial alternatives to antibiotics are still spread thin as we currently lack adequate methods to select potential candidates. My aim is to develop a method for the selection of personalized bacterial consortia capable of preventing Campylobacteriosis. I will do so by investigating its ecological niche and competitors through metabolic modelling, screen for growth reducing bacterial strains or consortia using a newly developed in vitro co-culturing platform, and test colonization resistance predictions of a simple model based on these in silico and in vitro results in human-microbiome associated mice. By investigating the protective function of the microbiota, I will generate ground-breaking findings that will transform our understanding on factors governing bacterial infection susceptibility. It will usher in an era where we view bacteria not only as the problem but also as part of the solution.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-ERC - HORIZON ERC Grants

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) ERC-2024-STG

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Institución de acogida

VRIJE UNIVERSITEIT BRUSSEL
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 922 876,12
Dirección
PLEINLAAN 2
1050 BRUSSEL
Bélgica

Ver en el mapa

Región
Région de Bruxelles-Capitale/Brussels Hoofdstedelijk Gewest Région de Bruxelles-Capitale/ Brussels Hoofdstedelijk Gewest Arr. de Bruxelles-Capitale/Arr. Brussel-Hoofdstad
Tipo de actividad
Higher or Secondary Education Establishments
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 1 922 876,13

Beneficiarios (2)

Mi folleto 0 0