Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Research in Europe and Diversity Inclusion

Descripción del proyecto

Estudios clínicos europeos inclusivos para las poblaciones infrarrepresentadas

En los estudios clínicos se abordan retos a la hora de reclutar y retener a los participantes de diversos entornos demográficos y socioeconómicos. Esto contribuye a la brecha del conocimiento científico y a las desigualdades sanitarias. El equipo del proyecto READI, financiado con fondos europeos, pretende hacer estudios clínicos más inclusivos para las comunidades desatendidas e infrarrepresentadas al transformar el ecosistema de los estudios clínicos de forma holística. En el proyecto se proporcionarán herramientas y formación esenciales para mejorar la captación y retención de los pacientes desatendidos e infrarrepresentados en los estudios clínicos mediante la conexión de las principales partes interesadas. Además, se desarrollará una plataforma digital sostenible, centrada en el paciente, para mejorar el acceso a la información sobre los estudios clínicos y fomentar las conexiones dentro de las comunidades. En el proyecto se llevarán a cabo al menos cuatro estudios clínicos para comprobar la eficacia de estas herramientas y métodos.

Objetivo

The public-private partnership, READI, seeks to help clinical studies (CS) to finally serve the complete general population, and therefore more patients. To date CS have struggled to recruit and retain participants from diverse backgrounds and communities, such as marginalized or disadvantaged groups (e.g. sexual, gender, age, cultural, and socioeconomic cohorts). The resulting knowledge gaps entrench or increase health disparities.

The READI consortium strives to tackle these challenges by fostering a more cohesive and integrated CS ecosystem for underserved (US) and underrepresented (UR) communities. It will actively connect all key stakeholders who can facilitate access to a wide range of patient populations. It will provide these stakeholders with the necessary tools, training programs, and approaches essential for the recruitment and retention of US/UR patients in CS.

In addition, it will design, build and implement a digital platform which is patient-centred, sustainable, open and innovative. This will foster improved access to CS information and READI tools, while also supporting patient connections with the created communities. Finally, at least 4 CS will be used for testing the effectiveness of the developed tools and approaches.

READI has a three-fold objective: to help US/UR communities overcome CS participation barriers (e.g. lack of information/awareness, mistrust, poor communication, geographic limitations, prejudice), which in turn will improve research of many diseases and conditions, preventative care and treatment effectiveness in different demographic groups, and better serve society.

READI’s success will draw from its interdisciplinary, multi-stakeholder, consortium composition of 73 organizations from 18 countries, with key expertise in drug development and CS (design and operations), engagement strategies for US/UR populations, digital platform development, training and capability building initiatives, effective communication and dissemination, long-term sustainability, ethics and regulatory affairs.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-JU-RIA - HORIZON JU Research and Innovation Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-JU-IHI-2023-04-two-stage

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

SERVICIO MADRILENO DE SALUD
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 1 250 625,00
Dirección
Paseo De la Castellana, 280
28046 MADRID
España

Ver en el mapa

Región
Comunidad de Madrid Comunidad de Madrid Madrid
Tipo de actividad
Public bodies (excluding Research Organisations and Secondary or Higher Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

€ 5 919 910,00

Participantes (59)

Socios (13)

Mi folleto 0 0