Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

Management of avian influenza in a vaccination context

Descripción del proyecto

La vacunación como estrategia para combatir la gripe aviar

Brotes de virus de la gripe aviar altamente infecciosa (HPAIV, por sus siglas en inglés), que antes eran escasos y localizados, han surgido recientemente en Europa y han afectado tanto a aves de corral domésticas como a aves silvestres en todo el continente. La frecuencia cada vez mayor y la naturaleza generalizada de estos brotes tienen repercusiones socioeconómicas. Los métodos de prevención tradicionales no son adecuados porque el virus continúa propagándose con rapidez. Como respuesta, ahora se está considerando la vacunación. El equipo del proyecto VIVACE, que cuenta con el apoyo de las Acciones Marie Skłodowska-Curie, tiene como objetivo integrar la vacunación de aves de corral en estrategias de gestión eficaces contra el virus de la HPAIV. En el proyecto se analizará cómo las políticas de vacunación de la Unión Europea influyen en la evolución y el control del virus. Con la participación de universidades y empresas privadas, en VIVACE se combinarán conocimientos especializados en virología, epidemiología y ciencias sociales para desarrollar soluciones integrales.

Objetivo

While outbreaks of highly pathogenic avian influenza viruses (HPAIV) in Europe used to be rare and geographically contained, the situation has dramatically changed in the last few years with thousands of outbreaks reported in domestic poultry and wild birds. Despite being an intensive field of research, many unknowns remain as we are still struggling to predict HPAIV emergence, avoid viral spread and limit the socio-economic impact entailed predominantly by control measures. Vaccination of domestic poultry against avian influenza, is now being given full consideration, as it is becoming clear that traditional prevention and control approaches alone will not curb the accelerating pace of occurrence of devastating HPAIV epidemics. On 1 October 2023, France became the first EU country to implement a nation-wide vaccination campaign in ducks. However, vaccinating domestic poultry does not come without important challenges. VIVACE therefore aims at putting together a doctoral network to contribute to fully integrate poultry vaccination approaches into efficient management strategies for HPAIV. We will do so by unravelling the impact current and upcoming EU vaccination policies will have on avian influenza virus evolution, surveillance and control strategies and societal burden of HPAI. This will be done through a combination of disciplines from life sciences, epidemiology, computer sciences and social and behavioural sciences. The training program proposed here includes scientific and transferrable skill sessions, builds on the integrated added values of complementing expertise (virology, immunology, modelling, spatial and molecular epidemiology, social psychology, economics and policy), and full access to state-of-the-art technologies in excellent environments. The consortium gathers 15 universities or research institutes and 5 private companies, securing both inter-sectoriality and wide geographic distribution with tailored epidemiological and vaccination contexts.

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-TMA-MSCA-DN - HORIZON TMA MSCA Doctoral Networks

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-MSCA-2023-DN-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

INSTITUT NATIONAL DE RECHERCHE POUR L'AGRICULTURE, L'ALIMENTATION ET L'ENVIRONNEMENT
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 848 080,80
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Participantes (7)

Socios (14)

Mi folleto 0 0