Skip to main content
Ir a la página de inicio de la Comisión Europea (se abrirá en una nueva ventana)
español español
CORDIS - Resultados de investigaciones de la UE
CORDIS

LOW-EMISSION POWER SUPPLY FOR EMERGENCY SHELTERS AND BASES OF OPERATIONS

Descripción del proyecto

Soluciones de energía portátil renovable para la respuesta a emergencias internacionales

La creciente frecuencia de las catástrofes naturales y de origen humano ha puesto a prueba los recursos y capacidades de las organizaciones de respuesta a emergencias en todo el mundo. Las fuentes de energía portátiles son fundamentales para alimentar las bases de operaciones o los refugios de emergencia, siendo los generadores diésel los más eficientes, pero conllevan una serie de efectos adversos (como emisiones). El equipo del proyecto POWERBASE, financiado con fondos europeos, creará una red de organizaciones europeas de respuesta a emergencias y proveedores de soluciones de energías renovables. Las organizaciones de respuesta a emergencias determinarán sus necesidades utilizando un método integral y basado en las capacidades relativas al suministro de energía renovable en bases de operaciones y refugios de emergencia. Un análisis adicional del estado de la técnica resumirá las tecnologías renovables emergentes y listas para su comercialización. El equipo de POWERBASE facilitará el acceso a soluciones de energía portátil renovable y apoyará la investigación y el desarrollo en colaboración de soluciones más eficientes.

Objetivo

During large-scale natural or manmade disasters (e.g. flooding, wildfires, earthquakes) with damaged infrastructure, access to reliable, scalable, and portable energy supply is crucial for emergency response organizations (ERO). It enables the operability of Bases of Operations (BoO) during response activities and of Emergency Shelters (ES) for the affected communities.
So far, no other technology surpasses diesel generators in meeting energy supply requirements for BoO and ES, despite their negative effects, including noise, heat, and greenhouse gas (GHG) emissions. Moreover, the dependence on local fuel further impacts the already disaster-stricken areas, exacerbating resource challenges faced by local communities.
To address these challenges, leveraging the advances in renewable energy (RE) technology is the key to achieving true self-sufficiency and providing a low-emission power supply for BoO and ES, while mitigating the aforementioned disadvantages. POWERBASE follows a holistic capability-driven approach to address this gap and create a community of European EROs and innovative renewable energy solution suppliers.
EROs will describe and validate their unmet low-emission power supply needs in functional and operational terms. At the same time, a comprehensive State of the Art (SOTA) analysis will map market-ready and emerging RE technologies. In the following open market consultation, requirements, and SOTA will be communicated to solution providers. Through its procurement strategy and end-user driven needs, POWERBASE establishes the ground for the future adoption of existing and emerging RE technologies that can enable the transition towards a low-emission, reliable, self-sufficient, mobile power supply for ES and BoO contributing to EU Green Deal 2050 target of 55% GHG emission reduction. This transition will also significantly improve the accommodation conditions of emergency responders, sheltered people in ES, and acceptance within local communities

Ámbito científico (EuroSciVoc)

CORDIS clasifica los proyectos con EuroSciVoc, una taxonomía plurilingüe de ámbitos científicos, mediante un proceso semiautomático basado en técnicas de procesamiento del lenguaje natural. Véas: El vocabulario científico europeo..

Para utilizar esta función, debe iniciar sesión o registrarse

Palabras clave

Palabras clave del proyecto indicadas por el coordinador del proyecto. No confundir con la taxonomía EuroSciVoc (Ámbito científico).

Programa(s)

Programas de financiación plurianuales que definen las prioridades de la UE en materia de investigación e innovación.

Tema(s)

Las convocatorias de propuestas se dividen en temas. Un tema define una materia o área específica para la que los solicitantes pueden presentar propuestas. La descripción de un tema comprende su alcance específico y la repercusión prevista del proyecto financiado.

Régimen de financiación

Régimen de financiación (o «Tipo de acción») dentro de un programa con características comunes. Especifica: el alcance de lo que se financia; el porcentaje de reembolso; los criterios específicos de evaluación para optar a la financiación; y el uso de formas simplificadas de costes como los importes a tanto alzado.

HORIZON-CSA - HORIZON Coordination and Support Actions

Ver todos los proyectos financiados en el marco de este régimen de financiación

Convocatoria de propuestas

Procedimiento para invitar a los solicitantes a presentar propuestas de proyectos con el objetivo de obtener financiación de la UE.

(se abrirá en una nueva ventana) HORIZON-CL3-2023-SSRI-01

Ver todos los proyectos financiados en el marco de esta convocatoria

Coordinador

BUNDESANSTALT TECHNISCHES HILFSWERK
Aportación neta de la UEn

Aportación financiera neta de la UE. Es la suma de dinero que recibe el participante, deducida la aportación de la UE a su tercero vinculado. Considera la distribución de la aportación financiera de la UE entre los beneficiarios directos del proyecto y otros tipos de participantes, como los terceros participantes.

€ 191 625,00
Dirección
PROVINZIALSTRASSE 93
53127 Bonn
Alemania

Ver en el mapa

Región
Nordrhein-Westfalen Köln Bonn, Kreisfreie Stadt
Tipo de actividad
Public bodies (excluding Research Organisations and Secondary or Higher Education Establishments)
Enlaces
Coste total

Los costes totales en que ha incurrido esta organización para participar en el proyecto, incluidos los costes directos e indirectos. Este importe es un subconjunto del presupuesto total del proyecto.

Sin datos

Participantes (12)

Mi folleto 0 0